facebook
Musicología

Musicología

Columnas viernes 12 de julio de 2024 -

De Christine McVie a Fleetwood Mac

Por @RenegadoRadio

El 12 de julio de 1943 en la localidad de en Bouth, Lancashire, Inglaterra, nació Christine McVie, tecladista, compositora y vocalista de Fleetwood Mac. Tecladista y compositora, trabajó con Spencer Davis a principios de los años 60, antes de lanzar su primer álbum en solitario "Christine perfect" (1970). Alcanzó la fama con la banda Fleetwood Mac, en la que conoce a su esposo John McVie.

Christine dejó una huella imborrable en la historia de la música, regalándonos canciones que se han convertido en himnos para varias generaciones.

Su talento era innegable. Con su dulce voz y su estilo único al piano, McVie conquistó a millones de fans alrededor del mundo. Sus composiciones, cargadas de emoción y honestidad, se convirtieron en la banda sonora de la vida de muchos.

Inició su carrera musical en la agrupación británica Chicken Shack, en la que participó en dos discos de estudio, hasta que en 1970 y gracias a la oportunidad ofrecida por Peter Green, ingresó en Fleetwood Mac. En la banda londinense se convirtió en una de sus voces principales, y también en una de sus importantes compositoras durante más de veinticinco años.

Más allá de sus éxitos con Fleetwood Mac, McVie también brilló en su carrera en solitario con discos como Christine McVie (1984) e In the Meantime (2004), los cuales nos permiten descubrir otras facetas de su talento como artista. En ellos encontramos canciones como "Got a Hold on Me", "Love in the Distance", "In the Meantime" y "Wish You Were Here", que demuestran su versatilidad y su capacidad para conectar con el público a través de su música.

Es imposible hablar de Christine McVie sin mencionar su papel fundamental en Fleetwood Mac. La banda no sería la misma sin su genio creativo. Su química con sus compañeros, especialmente con Lindsey Buckingham, dio lugar a algunas de las canciones más memorables de la historia del rock.

Rumours (1977), uno de los discos más vendidos de todos los tiempos y es un ejemplo perfecto de la magia que McVie aportaba a Fleetwood Mac. Canciones como "Songbird", "Don't Stop" y "You Make Loving Fun" se convirtieron en clásicos instantáneos, y siguen siendo escuchadas y disfrutadas por millones de personas en todo el mundo.

En 1998 ingresó en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Fleetwood Mac, y al poco tiempo se retiró de manera voluntaria de la banda. Durante cerca de 15 años estuvo alejada de la escena musical, hasta que en 2013 apareció en un show en vivo con sus excompañeros, que sirvió como preludio para su regreso al grupo, celebrado oficialmente el 13 de enero de 2014.

A finales de noviembre de 2022, el mundo recibió la noticia del fallecimiento de la intérprete Christine McVie, quien es recordada por muchos como la vocalista y tecladista de la banda de rock, Fleetwood Mac. Partiendo a sus 79 años. Al darse a conocer la noticia de su muerte, Fleetwood Mac recordó a la cantante como “la mejor intérprete que cualquiera podría tener en su banda y la mejor amiga que cualquiera podría tener en su vida”.

“Era realmente única en su especie, especial y con un talento sin medida”, escribió la agrupación en sus redes sociales.

Christine McVie nos dejó un legado musical invaluable. Su música seguirá inspirando a generaciones de músicos y fans. Su voz dulce, sus melodías pegadizas y sus letras honestas seguirán resonando en nuestros corazones por muchos años más.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La Kakocracia Columnas
2025-06-13 - 01:00
MC y sus trucos Columnas
2025-06-13 - 01:00
RUMBO A LOS ACUERDOS EN MATERIA ARANCELARIA Columnas
2025-06-13 - 01:00
ASEA y su cruzada de clausuras Columnas
2025-06-13 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-06-12 - 09:42
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-12 - 01:00
Resultados Electorales Judiciales Columnas
2025-06-12 - 01:00
PEP Y JAVI Columnas
2025-06-12 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones” Columnas
2025-06-12 - 01:00
México-EU ¿quién depende más de quién? Columnas
2025-06-12 - 01:00
Noroña y sus desplantes Columnas
2025-06-12 - 01:00
CIUDADES SANTUARIO Columnas
2025-06-12 - 01:00
+ -