facebook
Operativos en Coyoacán reducen venta ilegal de alcohol, pero detectan desplazamiento a espacios privados

Operativos en Coyoacán reducen venta ilegal de alcohol, pero detectan desplazamiento a espacios privados

Ciudades domingo 01 de septiembre de 2024 -


La venta ilegal de alcohol en Coyoacán, especialmente a través de las populares "chelerías toreras", ha disminuido hasta un 70% en áreas de alta incidencia, gracias a los operativos implementados por las autoridades de la alcaldía. Sin embargo, los vendedores han comenzado a adaptarse a esta situación, trasladando sus operaciones a domicilios particulares, garajes, e incluso a cajones de estacionamiento en unidades habitacionales, donde improvisan bares clandestinos.

Este viernes, bajo la dirección del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, las autoridades locales llevaron a cabo un operativo para retirar las chelerías y otros elementos colocados ilegalmente en la vía pública. “No permitiremos que el alcohol esté al alcance de niños y jóvenes. Este es un esfuerzo por su salud, y debemos trabajar juntos todos los niveles de gobierno”, afirmó el alcalde.

Durante este dispositivo, se produjo un altercado en la unidad habitacional Culhuacán-CTM VI, donde vecinos denunciaron la instalación de un bar clandestino en un estacionamiento enrejado, equipado con sillas, mesas, luces y música. Al llegar al lugar, los vendedores, supuestamente en estado de ebriedad, agredieron físicamente al personal de Escudo Coyoacán, la Guardia Nacional, y a los medios de comunicación presentes.

El incidente concluyó con la detención de un hombre, quien fue remitido al juez cívico por agresión a las autoridades, y el desmantelamiento del bar improvisado. Gutiérrez Aguilar advirtió sobre un “efecto cucaracha” en el que los vendedores ilegales, ante la presión de los operativos en espacios públicos, se han trasladado a zonas privadas como garajes y áreas comunes en las unidades habitacionales.

"Estamos viendo el ‘efecto cucaracha’ en las chelerías. La venta en vía pública ha disminuido considerablemente, hasta un 70% en las zonas más afectadas, pero ahora se ocultan en garajes, estacionamientos o áreas comunes de las unidades habitacionales, e incluso dentro de casas o departamentos. Este es un desafío que requiere la coordinación entre el gobierno de la Ciudad y las alcaldías", explicó el alcalde.

Durante el recorrido, las autoridades también desmantelaron una chelería en la avenida Carmen Serdán, entre Palmira y Alpuyeca, donde se detuvo a un hombre y dos mujeres por consumir alcohol en la vía pública.

El operativo contó con la participación de elementos de Escudo Coyoacán, la Guardia Nacional, personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, y la directora de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Monserrat Cruz Ramírez. Las colonias visitadas incluyeron Carmen Serdán, CTM Sección VI y la unidad habitacional Emiliano Zapata.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -