facebook
PAN y PRI rechazan encuesta de Morena sobre reforma judicial

PAN y PRI rechazan encuesta de Morena sobre reforma judicial

Nación lunes 17 de junio de 2024 -


Este fin de semana, Morena llevó a cabo una encuesta nacional para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la reforma constitucional en materia judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, las dirigencias nacionales del PAN y del PRI han criticado duramente este ejercicio, calificándolo como una “encuesta al vapor” y argumentando que sus resultados carecen de valor jurídico.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, y Marko Cortés Mendoza, líder del PAN, coincidieron en que esta consulta es una "simulación" y anticiparon que votarán en contra de cualquier iniciativa que "vulnere nuestra democracia, nuestras instituciones y los contrapesos de poder".

Moreno Cárdenas declaró el domingo que “una encuesta al vapor y la realización de foros ‘para oír, no para debatir’ son la manera en que el Gobierno simula apertura en el proceso para reformar al Poder Judicial”. A través de sus redes sociales, enfatizó: “En el PRI, rechazamos enérgicamente cualquier iniciativa que pretenda alterar el equilibrio de poderes; politizar la elección de jueces, magistrados y ministros; y socavar la independencia del Poder Judicial. ¡No vamos a ceder ante la acometida autoritaria de este Gobierno!”.

Por su parte, Cortés Mendoza, en un comunicado, calificó la encuesta como “una total simulación para justificar la perversa propuesta de López Obrador”. Describió el ejercicio como “un circo” y afirmó: “Es una tomada de pelo más que van a consultar a la gente respecto a una reforma al Poder Judicial. Lo que buscan es validar la decisión que ya tienen tomada de controlar al Poder Judicial”.

Cortés Mendoza argumentó que la encuesta, al ser realizada por un partido político, “no tiene ninguna validez”. Señaló que, aunque la participación ciudadana es esencial para la democracia, elegir directamente con el voto a ministros, jueces y magistrados causaría una politización extrema del Poder Judicial. Según él, “los candidatos serían electos no por su experiencia, trayectoria o conocimientos jurídicos, sino por acuerdos con diferentes grupos de interés, popularidad o afinidad política”.

Agregó que esta situación podría llevar a que las sentencias beneficiaran a quienes apoyaron a los candidatos en sus campañas electorales y perjudicaran a sus adversarios, convirtiendo el apoyo popular en una herramienta para proteger a afines y perseguir a opositores.

La encuesta, que comenzó el viernes y concluyó este domingo, está siendo aplicada por dos empresas y la encuestadora de Morena. Se espera que los resultados sean entregados este lunes a Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la presidenta electa de México.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -