facebook
Plantón de la CNTE dejara perdidas de hasta 40% a comerciantes establecidos; inconcebible que sigan con protestas

Plantón de la CNTE dejara perdidas de hasta 40% a comerciantes establecidos; inconcebible que sigan con protestas

Ciudades jueves 20 de marzo de 2025 -

Claudia Bolaños

El plantón convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Plaza de la Constitución, a partir del jueves 19 de marzo, ha sido duramente criticado por comerciantes del Centro Histórico, quienes advierten sobre graves afectaciones económicas y sociales.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC. (ConComercioPequeño), calificó la movilización como "una muy mala noticia" para el sector comercial, compuesto por más de 18 mil establecimientos mercantiles.

Señaló que el cierre de vialidades y las protestas impactarán tanto a comerciantes como a la ciudadanía en general.

"Es incomprensible que los líderes de la CNTE hayan anunciado la tarde del miércoles que lograron su pliego petitorio en acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, tomándose la foto, para luego tomar el Zócalo y realizar protestas que sólo castigan a la ciudadanía, afectan el comercio y las actividades sociales", expresó López Becerra.

Además, criticó que, pese a haber logrado acuerdos con el gobierno federal, la CNTE persista en su protesta, lo que calificó como "turismo de protesta". También alertó sobre las condiciones climáticas adversas, argumentando que una "contingencia climatológica" debería ser motivo suficiente para evitar concentraciones públicas bajo el sol y el caos vial.

El líder empresarial recordó que en 2014 situaciones similares dejaron una "estela de pérdidas económicas, negocios cerrados y desempleo". Advirtió que el comercio en el Primer Cuadro de la ciudad ya enfrenta dificultades debido al cierre de vialidades, el aumento del ambulantaje y la caída en ventas.

Según López Becerra, en marzo el Zócalo ha sido escenario de dos actos cívicos y múltiples protestas, lo que ha restringido la movilidad incluso peatonal. Estimó que las ventas caen más del 40% en un solo día de bloqueos, lo que pone en riesgo el pago de rentas, proveedores, salarios y otros gastos.

"La economía del país no está para que grupos como la CNTE practiquen el ‘turismo de protesta’. Todos debemos impulsar las actividades productivas", concluyó el presidente de ConComercioPequeño.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -