facebook
Por un Sistema de Nuevas Mayorías

Por un Sistema de Nuevas Mayorías

Columnas jueves 25 de abril de 2024 -

En el debate político que se desarrolla en nuestro país, nos encontramos constantemente con la idea de que ninguna corriente ideológica —ya sea de izquierda, derecha o centro— está apta para gobernar. Día tras día, estas corrientes se desacreditan a sí mismas al minimizar logros y magnificar errores de sus adversarios políticos. No hemos escuchado propuestas que ofrezcan una visión centrada en los ciudadanos comunes, priorizando el desarrollo integral de cada individuo. Esto nos lleva a reflexionar si no es tiempo de crear una nueva mayoría inclusiva, para que para en las próximas elecciones se desarrollen con mayor dinamismo y con un proyecto de nación.

Esta no es ni la primera ni la última campaña en la que los partidos se unen en coaliciones para obtener más votos y mantener su registro ante el INE (Instituto Nacional Electoral). Como ciudadanos, deberíamos proponer un sistema que obligue a estos partidos en coalición a fusionarse en una única entidad, promoviendo un proyecto ideológico verdaderamente coherente que allane el camino para un México renovado. Reducir el número de partidos podría tener varios beneficios al formar una nueva mayoría bipartidista, lo que llevaría a elecciones primarias y de segunda vuelta cuando no se alcance una mayoría simple (50% más uno) en el padrón electoral. Esta claridad permitiría a los ciudadanos comprender fácilmente las plataformas políticas y las opciones disponibles.

Además, este enfoque fomentaría la estabilidad política al limitar la fragmentación del poder, lo que podría resultar en políticas públicas consensuadas y coherentes. Una nueva mayoría bipartidista facilitaría la toma de decisiones y la aprobación legislativa de manera más eficiente, evitando el estancamiento político asociado con la multiplicidad de partidos en el poder y el intercambio de apoyo por favores, que genera corrupción y sumisión.

Consideremos esto: con dos grandes partidos compitiendo, los políticos serían más responsables ante los electores, dado que existiría una clara distinción entre las principales opciones. Esto también podría reducir el oportunismo político, donde muchos políticos cambian de bando de derecha a izquierda o viceversa, perdiendo credibilidad con los votantes.

Reducir el número de partidos no implica silenciar las voces minoritarias; estas pueden ser representadas dentro del sistema político por corrientes ideológicas internas, asegurando su participación a través de mecanismos de representación proporcional. Esto abriría paso a una iniciativa que sancione la falta de voto, inicialmente con medidas alternativas como el servicio comunitario no conmutable, reservando sanciones económicas solo para reincidentes, sin imponer una carga excesiva a los ciudadanos.

Al mismo tiempo, se respetarían los derechos de aquellos ciudadanos que, por motivos de salud o incapacidad física, no puedan ejercer su derecho y obligación al voto.

Si queremos una verdadera transformación busquemos proponer cambios que rindan frutos para los ciudadanos, no más multipartidismo en México.

Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Votación nutrida Columnas
2025-06-16 - 01:00
El paradigma de la neurodiversidad y el TEA Columnas
2025-06-16 - 01:00
Jóvenes ¿construyendo? el futuro Columnas
2025-06-16 - 01:00
EL ABUSIVO Columnas
2025-06-16 - 01:00
La lucidez de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-16 - 01:00
El pueblo elige: Una justicia nueva Columnas
2025-06-13 - 01:00
La Kakocracia Columnas
2025-06-13 - 01:00
MC y sus trucos Columnas
2025-06-13 - 01:00
RUMBO A LOS ACUERDOS EN MATERIA ARANCELARIA Columnas
2025-06-13 - 01:00
ASEA y su cruzada de clausuras Columnas
2025-06-13 - 01:00
+ -