facebook
Presenta Seduvi plataforma digital de publicidad exterior de la CDMX

Presenta Seduvi plataforma digital de publicidad exterior de la CDMX

Ciudades viernes 29 de septiembre de 2023 -

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), presentó la Plataforma Digital de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, la cual, está dirigida principalmente a empresas publicistas, marcas y anunciantes, con la finalidad de proporcionar información sobre Licencias, Permisos, Autorizaciones y otros instrumentos normativos necesarios para la instalación de medios publicitarios.

En reunión, realizada en el Palacio de la Escuela de Medicina, el titular de Seduvi, Carlos Ulloa Pérez, resaltó que las empresas en la materia son un motor económico muy importante en la Ciudad, por ello se les brindan todas las facilidades para que, en el marco legal y normativo, mantengan su contribución a la actividad económica de la capital.

Reiteró, que en el Gobierno de la Ciudad de México se privilegia el diálogo como la vía para construir una mejor ciudad, con el interés común puesto en el bienestar de la ciudadanía y su derecho a disfrutar del paisaje urbano.

Con la Ley de Publicidad Exterior, expedida el 6 de junio de 2022, señaló, se garantiza la transparencia en el ordenamiento y la certidumbre jurídica a la ciudadanía, anunciantes y empresas publicitarias, además se mejora el paisaje urbano y ambiental.

Durante la presentación de la plataforma, se realizó un llamado respetuoso a las empresas para retirar la publicidad irregular y optar por las nuevas modalidades existentes para dicho fin.

Asimismo, se informó que las empresas que incumplan con la Ley en comento, serán excluidas temporal o permanentemente del Registro, y la contratación de publicidad con empresas que no estén incluidas en la Plataforma, será motivo de sanción, en los términos previstos en la Ley de Publicidad Exterior.

Cabe mencionar que las sanciones por incumplimiento a Ley pueden ser administrativas o penales, y las multas pueden llegar hasta los 15 mil UMAs, que equivalen a 1.5 millones de pesos (mdp) por cada medio publicitario de azotea sin retirar.

En este sentido, recientemente la Seduvi informó del retiro voluntario hecho por las propias empresas, de más de mil 109 anuncios de azotea; así como el desmontaje de 10 espectaculares más con el apoyo del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), lo que representa erradicar el riesgo para la población debido al peso de las estructuras metálicas. Con el retiro voluntario de estos anuncios, se ha obtenido un ahorro al erario público de 305 mdp.

La Plataforma Digital de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, está disponible para su consulta en: http://www.publicidadexterior.seduvi.cdmx.gob.mx:9080/publicidadExterior/ind


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -