El presidente virtual de Estados Unidos, Donald Trump dejo de mandar malas señales al mercado de cambios, y el tipo de cambio mostró menos presiones alcistas e inclusive logró una ganancia semanal de 0.91%, equivalente a una apreciación de 18.6 centavos para ubicarse en un precio de 20.19 pesos por billete verde.
La tónica de este comportamiento previsiblemente se mantenga en lo que resta del año, es decir, mantendrá relativa tranquilidad si no comenta nada Donald Trump, aunque, es importante destacar que, en el corto plazo, el tipo de cambio peso-dólar mantiene un nivel de soporte fuerte en los 20.0 pesos por dólar.
En esta semana, el peso mexicano mantendrá un rango de negociación que fluctuaría entre 20.0 pesos por dólar como precio mínimo y 20.75 pesos por billete verde como precio máximo, con cierta tendencia hacia las cotizaciones bajas.
En el mercado de cambios existen algunos analistas que han dado su perspectiva de cierre del tipo de cambio peso-dólar para el cierre de fin de año. El pronóstico es que finalice en precio de 19.90 pesos por dólar, aunque habría que ver si no existen algunos comentarios por Donald Trump, porque cuándo habla el peso mexicano tiende a mostrar movimientos volátiles.
La relativa tranquilidad también se deriva del ánimo que existe entre los participantes del mercado con relación al próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, prevista para el miércoles 18 de diciembre de este año.
En el mercado de cambios bajo ese contexto está comprando la idea de que el Fed recortará su tasa de interés de equilibrio en 25 puntos porcentuales para dejarla en 4.25%.
Además, la paridad cambiaria peso-dólar reaccionó positivamente también a la publicación de indicadores de empleo de Estados Unidos que señalan la debilidad del mercado laboral. En ese sentido, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana finalizada el 30 de noviembre aumentaron 9,000 con respecto a la semana previa, lo cual llevó a las solicitudes a ubicarse en 224,000, ligeramente por encima de la expectativa del mercado de 215,600.
Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial