facebook comscore
Proponen jornada de convivencia para agresores de animales en CDMX

Proponen jornada de convivencia para agresores de animales en CDMX

Nación jueves 23 de febrero de 2023 -



Claudia Bolaños

Ante las fallidas medidas de juzgar con prisión a quienes agredan a animales, el legislador ciudadano, Royfid Torres González, propuso reformas al Código Penal para el Distrito Federal en los artículos 30, 84 y 350 bis y 350 ter para que no se reduzca el tema de maltrato a una pena de cárcel y monetaria, ya que se ha comprobado que ésta no funciona de manera adecuada.

Propuso que en cambio se instrumenten jornadas de apoyo emocional con animales.

En el uso de la tribuna, el representante de la Bancada Naranja retomó su participación del martes 21 de febrero, que fue interrumpida ante las manifestaciones de un grupo de personas trans en el recinto de Donceles.

“Ayer (martes) estaba en tribuna presentando estas modificaciones al Código Penal para tratar de encontrar alternativas a un tema que discutimos hace unos días en este Congreso y que para el maltrato animal existan otras alternativas que no sean exclusivamente la cárcel. Hay ejemplos exitosos como en España o Ecuador, donde se han aplicado estos modelos y se han medido la efectividad de estas medidas no penales”, sostuvo.

La medida obedece a una discusión en el pleno para incrementar penas a los agresores de animales en el que se señaló que se carecían de propuestas, por lo que, ilustró, hay otras opciones que se deben de considerar.

“En España, por ejemplo, se realizaron terapias de conducta para rehabilitar a las personas en caso de crueldad animal, en 10 centro penitenciarios con la participación de 212 reclusos los internos se responsabilizaron del cuidado de animales, alimentación, higiene, ejercicios y paseos concluyendo que las terapias asistidas con animales no sólo tienen validez científica, sino resultados positivos en la salud física, mental y conductual de las personas, en Ecuador algo similar.

Como ejemplo del fracaso del punitivismo está la muerte de los canes Tango y Athos, éste último que murió por envenenamiento, cuyo agresor fue sentenciado a 18 años en prisión, pero después de pasar 20 días en ella salió libre mediante una medida cautelar ante una serie de amenazas que había recibido.

“Lo que proponemos es que en esta reforma se instrumenten jornadas de apoyo emocional con animales en los casos en que los infractores sean sentenciados por crueldad animal o delitos relacionados con agresiones a animales, para generar las condiciones que detonen un cambio en estas personas para este tipo de conductas”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis, dada la relevancia del caso.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DI/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -