Columnas
Más gobernadores podrían perder su Visa de EU
Nada claras fueron las declaraciones que dieron la presidenta Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, sobre el retiro de la visa a esta última y su esposo Carlos Torres, al mencionar la primera que no fue notificada de la determinación del gobierno estadounidense, mientras que la mandataria estatal comentó que se trata de un trámite administrativo. Pero lo más revelador fue el comentario de Sheinbaum Pardo, quien dejó entrever que otros gobernadores podrían estar en la misma situación que la gobernadora. No es por integrar, pero resultará difícil saber quienes son los gobernadores que podrían perder la visa, pues hay muchos nombres de mandatarios estatales que han sido señalaados de sus nexos con la delincuencia.
¿Compra amañada en Finabien?
NOS DICEN que es preciso que Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, aplique mano dura al interior de Financiera para el Bienestar pues, en el brazo operativo a cargo de María del Rocío Mejía, pareciera que los recursos del pueblo no serían ejercidos con apego a la legalidad, y es que aunque las compras públicas deberían avanzar con máxima libertad de competencia, dicha premisa no habría sido cumplida en el procedimiento LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025 para arrendar equipo informático para punto de venta. El comentario tiene origen en las peticiones que debían ser atendidas por las interesadas, pues aunque la compra quedó desierta, saltó a la vista que sus requerimientos sólo podrían ser cumplidos por el grupo que integraron Concepto Libre Mexicano, ND Negocios Digitales y VCP Tecnología, ya que su propuesta contenía productos DELL, marca que era la única en poder cumplir con los equipos tipo F y los software de Licenciamiento Perpetuo del Sistema de Gestión, según diversos testimonios.
LOS PROBLEMAS DE NAUCALPAN
En Naucalpan, Estado de México, el alcalde Issac Montoya Márquez decidió rendir un informe sobre sus primeros cuatro meses de gobierno; en el evento, adelantó una inversión histórica de 6 mil millones de pesos para desarrollar obras y actividades prioritarias en el municipio. Además de reforzar la seguridad con la creación de una Guardia Municipal, el edil anticipó un Plan Hídrico enfocado a mejorar el suministro y reducir la dependencia del ya de por sí comprometido Sistema Cutzamala; por lo que se firmó un convenio con los Países Bajos para el saneamiento del Río Hondo, la instalación de nueva infraestructura hídrica y el saneamiento en 42 mil metros lineales de drenaje.