En el marco de la discusión sobre el Paquete Económico 2025, Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, ha reavivado la idea de una reforma fiscal integral. Según el legislador, esta reforma busca “lograr una sociedad más justa”, al proponer que las personas con mayores recursos económicos contribuyan proporcionalmente más al erario.
"He sostenido previamente que México necesita una reforma fiscal de gran envergadura. Estoy convencido de que, para lograr una sociedad más justa e igualitaria, es fundamental que quienes poseen mayores recursos contribuyan en mayor medida en beneficio de todos", declaró Monreal en su texto titulado Características Paquete Fiscal 2025.
El diputado destacó que los ingresos provenientes de una reforma fiscal podrían fortalecer los programas sociales, un eje central de las políticas públicas del partido Morena.
También subrayó que las pensiones representan una carga importante para las finanzas públicas, por lo que será crucial implementar medidas que mantengan su sostenibilidad dentro del marco legal actual.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha reiterado su rechazo a una reforma fiscal. Desde su campaña electoral, Sheinbaum dejó claro que no impulsaría este tipo de medidas, postura que reafirmó durante una conferencia de prensa el pasado 18 de noviembre.
"La economía de México está sólida, está fuerte y vamos a salir adelante el próximo año", aseguró Sheinbaum.
Añadió que su gobierno se enfocará en el fortalecimiento de la recaudación existente sin necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los actuales.
La presidenta explicó que su estrategia se centrará en optimizar los procesos de recaudación en instituciones clave, como las aduanas y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Imagen: Cuartoscuro