Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal reembolsará el 1 por ciento del impuesto que el Senado de Estados Unidos aprobó para las remesas enviadas en efectivo a México.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria explicó que el mecanismo para la devolución del gravamen se realizará mediante la tarjeta Finabien, también conocida como “tarjeta paisano”.
Este apoyo busca proteger el ingreso de las familias mexicanas que dependen de las remesas enviadas desde el extranjero.
“Vamos a reembolsar ese 1 por ciento a quienes envíen remesas en efectivo”, afirmó Sheinbaum, al señalar que la medida fiscal estadounidense entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y se limita únicamente a las operaciones en efectivo, no así a las transferencias electrónicas.
La presidenta detalló que el impuesto inicialmente propuesto por legisladores republicanos era de 3.5 por ciento, pero fue reducido gracias a la intervención de autoridades mexicanas, la comunidad migrante y el embajador Esteban Moctezuma.
Sheinbaum destacó que el 99 por ciento de las remesas que recibe México se realiza por medios electrónicos, por lo que el impacto del impuesto será mínimo. No obstante, el gobierno federal se mantendrá atento a cualquier intento de ampliar o endurecer la medida.
Las remesas representan una fuente clave de ingreso para millones de familias en México. En 2024, el país recibió más de 64 mil millones de dólares por este concepto, lo que equivale al 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
Imagen: Presidencia