Con el objetivo de fomentar una conducción segura entre los motociclistas, reducir accidentes viales y destacar el valor social de la motocicleta como medio de generación de ingresos, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, la Alcaldía de Tlalpan, ANASEVI y DiDi llevaron a cabo una jornada teórico-práctica de seguridad vial. El evento, realizado en el centro de la alcaldía, reunió a más de 300 motociclistas afiliados a la aplicación de DiDi, reflejando el compromiso de diversas instituciones con una movilidad más segura e inclusiva en la capital.
En el marco de la iniciativa “Rumbo Seguro”, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, anunció una inversión significativa a partir de abril para fortalecer y hacer permanente el programa de bacheo en la demarcación. Esta medida priorizará las vialidades más transitadas por motociclistas y repartidores.
“Somos la alcaldía que más ha bacheado en toda la ciudad, y en abril vamos a redoblar esfuerzos con una inversión importante que garantizará continuidad a este trabajo. Nuestro compromiso es con la seguridad vial y con quienes todos los días trabajan sobre dos ruedas y merecen condiciones seguras para moverse”, afirmó Osorio. Además, resaltó que su gobierno mantiene reuniones semanales con el Gabinete de Movilidad para abordar los principales desafíos viales y desarrollar soluciones con un enfoque integral de seguridad.
En su intervención, la alcaldesa también enfatizó la importancia del uso de equipo de protección, como botas, guantes y casco, y reafirmó el compromiso del gobierno local en mantener las calles en buen estado: “El gobierno de Tlalpan es un aliado de las y los motociclistas. Cuidar su integridad es una prioridad para nosotros”, concluyó.
Por su parte, José Cáceres, Director General de Licencias y Operaciones del Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, destacó que “impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchos ciudadanos de Tlalpan generen ganancias. Por ello, es fundamental promover el uso responsable de este medio de transporte, en lugar de estigmatizarla”.
El Diputado Miguel Ángel Macedo agregó que esta colaboración con DiDi y ANASEVI reafirma el compromiso con la seguridad y la inclusión, promoviendo espacios de aprendizaje que favorezcan una movilidad más segura y accesible. “Estamos convencidos de que la moto no solo es un vehículo de transporte, sino una vía para mejorar la calidad de vida y abrir nuevas oportunidades económicas en Tlalpan”, señaló.
Desde ANASEVI, su presidente, Arturo Cervantes, resaltó que “el objetivo es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias”. Añadió que, para garantizar que los motociclistas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir de forma segura, la Secretaría de Movilidad ofrece una evaluación que incluye aspectos como la revisión físico-mecánica de la motocicleta, el uso de casco y equipo de protección, pruebas de conocimientos y de pericia. Este proceso está basado en el Estándar de Competencias en conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad, emitido por CONOCER.
Tonatiuh Anzures, Director de Relaciones con Gobierno de DiDi, agradeció a las autoridades de Tlalpan y ANASEVI por su colaboración en la promoción de la seguridad vial en la comunidad. “En DiDi, estamos sumamente agradecidos con las autoridades de la Alcaldía de Tlalpan y ANASEVI por su colaboración en este esfuerzo para fomentar la seguridad vial en las comunidades. La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 8,471 hogares en todo Tlalpan generan recursos económicos”, afirmó.
Durante la jornada, instructores certificados compartieron datos estadísticos sobre accidentes de tránsito y brindaron herramientas para el uso seguro de la motocicleta. Se hizo énfasis en los riesgos de conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, y se realizó una exhibición de habilidades y técnicas de manejo para reforzar la seguridad vial entre los asistentes.