Los emojis han revolucionado la manera en que nos comunicamos, añadiendo un toque de diversión y expresividad a los mensajes. Este popular catálogo de íconos sigue expandiéndose, y próximamente, WhatsApp integrará siete nuevos emojis.
Antes de estar disponibles en los teclados de los usuarios, los emojis deben recibir la aprobación de Unicode, organización fundada en 1987 con el propósito de unificar los caracteres de distintos idiomas bajo un estándar común. Una vez que obtienen el “visto bueno”, estos íconos comienzan a implementarse progresivamente en diversas aplicaciones.
De acuerdo con Michel Olguín Lacunza y Alberto Reséndiz, especialistas de la Gaceta UNAM, los emojis poseen un carácter universal al centrarse en las emociones, lo que favorece una comunicación más amplia en entornos digitales. Sin embargo, aunque cada uno tiene un significado general, su interpretación depende del contexto en el que se utilicen.
Las generaciones nacidas entre los años 2000 y 2010 están más familiarizadas con este lenguaje visual, en contraste con generaciones anteriores, que crecieron con medios escritos como periódicos y revistas. Este cambio responde a la influencia de los dispositivos electrónicos en la educación y la vida cotidiana de los más jóvenes.
A pesar de su popularidad, algunos expertos debaten si los emojis podrían sustituir las palabras. Un artículo de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación de México advierte que su uso excesivo podría limitar la riqueza expresiva del lenguaje al reducirlo a íconos estandarizados.
Mientras este debate continúa y el lenguaje digital sigue evolucionando, aplicaciones como WhatsApp no dejan de actualizar su catálogo. Usuarios de la versión Beta de la plataforma han reportado la llegada de los siguientes siete emojis:
- Cara con ojeras: ideal para reflejar cansancio.
- Pala: vinculada a trabajos como jardinería o excavaciones.
- Arpa: instrumento musical asociado con la música y el arte.
- Huella dactilar: representa seguridad, identidad y autenticación.
- Árbol sin hojas: relacionado con el otoño, invierno o la sequía.
- Rábano: vegetal también conocido como “remolacha”.
- Mancha color violeta: asociada a la creatividad, el arte o accidentes con pintura.
Es importante tener en cuenta que estos emojis no llegarán simultáneamente a todos los dispositivos. Factores como el sistema operativo y las actualizaciones de las tiendas de aplicaciones influyen en su disponibilidad. Si aún no los ves en tu teclado, mantente atento a los canales oficiales de WhatsApp para conocer las novedades sobre estas y otras funciones.