facebook
Singular pasaje de la corrupción en la remediación de Tekchem

Singular pasaje de la corrupción en la remediación de Tekchem

Columnas jueves 06 de febrero de 2025 -

En la gestión de Juan José Guerra Abud, como secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el entonces subsecretario de gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán, nombró como directior generakl de kla Gestipon Integral de materiales y Activisases Riesgosas (DGGUMAR) al joven abogado César Murillo Juárez, cuando el perfil del pueste demanda a un ingeniero, previamente le había dado la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos – con perfil de ingeniero forestal o biólogo.

Quiero compartir este singular pasaje de corrupción que ocurrió en 2017 durante el camino largo de la remediación de este sitio la planta de Plaguicida Tekchem, en Guanajuato, que pudiera ser uno de los lugares más contaminados del planeta por la presencia de plaguicidas altamente tóxicos: 30 organofosforados y 70 organoclorados.

En aquellas fechas, la DGGIMAR disponía de 13 millones de pesos para licitar la disposición final de aproximadamente 20,000 toneladas, de una mezcla criminal de azufre contaminado con los 100 plaguicidas altamente tóxicos, al que ridículamente César Murillo Juárez se atrevió a denominarle “azufre fuera de especificaciones”, lo cual es una gigantesca irresponsabilidad.

Hizo una licitación en la modalidad de “invitación a tres” empresas, una de ellas fue Grupo Veolia y las otras dos de la región del Bajío, donde se encuentra la planta de Tekchem en Salamanca, Guanajuato.

Lo inaudito es que durante la junta de aclaraciones, dirigida por el propio abogado Murillo Juárez y auxiliado por otro no menos ignorante funcionario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Francisco Nava Nava, quienes haciendo alarde de sus cargos, dijeron a las tres empresas concursantes que: “Como nosotros somos la autoridad (sic), hicimos nuestras propias evaluaciones sobre los azufres fuera de especificaciones, los cuales catalogaron como “residuos de manejo especial”, cuando son mucho menos que peligrosos.

Fue tan absurda su conclusión que una de las empresas presentes (a quien conozco y que no puedo revelar su nombre por obvias razones) decidió retirarse de dicha junta de aclaraciones.

Enterado por mis amigos de los hechos registrados en la junta, tuve que hablar con el abogado Murillo Juárez para advertirle la grave responsabilidad que podría enfrentar al mentir sobre la toxicidad de estos residuos y enfrentar una denuncia mía ante la Fiscalía General de la República. Por lo que tuvo que cancelar dicha licitación.

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.

Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático

www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -