Después de las cenas festivas de Nochebuena o Año Nuevo, es común excederse no solo con la bebida, sino también con una variedad de alimentos poco habituales durante el año. Este festín ocasional puede dar lugar a la temida sensación de "empacho", una experiencia estomacal incómoda y desagradable. En México, este término coloquial se utiliza para describir una serie de síntomas, entre ellos:
• Inflamación abdominal
• Gases excesivos o eructos
• Náuseas
• Falta de apetito
• Dolor estomacal
• Sensación de pesadez
• Sudoración
Cuando el "empacho" se torna más severo, los médicos lo denominan dispepsia y puede presentar síntomas graves como sangre en las heces, dificultad para tragar alimentos y pérdida de peso.
El "empacho" suele ser resultado de la ingesta excesiva de alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas o en mal estado. También puede ser desencadenado por la ingestión de sustancias no comestibles, como tierra, y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Factores adicionales como el estrés también pueden contribuir a esta condición.
Consejos para Evitar el Empacho:
1. Comer en horarios establecidos y evitar las cenas tardías.
2. Moderar las porciones y evitar excesos alimenticios.
3. Reducir el consumo de grasas y optar por comidas ligeras, como sopas.
4. Mantenerse bien hidratado con agua o jugos.
5. Incorporar actividad física diaria para favorecer la digestión.
Cómo Aliviar el Empacho:
En caso de experimentar molestias, se recomienda descansar para aliviar la sensación de pesadez. También se pueden probar infusiones como manzanilla o jengibre, o disolver bicarbonato con limón en agua. Si las molestias persisten, es crucial consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.
Evitar excesos en las cenas festivas permitirá disfrutar de un comienzo de año sin contratiempos. ¡No repitas la experiencia y celebra el inicio del año nuevo de forma equilibrada!