facebook
Sociedad y Gobierno debemos ser agentes activos del desarrollo sustentable: Rutilio Escandón

Sociedad y Gobierno debemos ser agentes activos del desarrollo sustentable: Rutilio Escandón

Nación viernes 07 de agosto de 2020 -


Como parte del inicio de la Magna Reforestación Estatal 2020, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas anunció que con estas acciones se busca motivar a la niñez, juventud y población en general, para convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable en una relación estrecha con la naturaleza. A su vez tiene la finalidad de que con tal de generar un mundo mejor a las futuras generaciones y un ambiente saludable que contribuya a una mayor prosperidad.

El mandatario destacó que en Chiapas hay espacio para cultivar distintos productos, árboles maderables y frutales, e incluso a la venta legal de madera, si se hace con orden y compromiso. Por lo que mencionó que “La humanidad ha sido causante de los desastres ecológicos, con la tala de árboles, venta ilícita de madera y otras acciones que hacen perder mucho más de lo que se gana con ese daño al ambiente, y que si no actuamos con responsabilidad, puede ser irreversible”.

Al igual, manifestó que se debe hacer un pacto de colaboración no sólo entre los tres órdenes de gobierno, sino con toda la sociedad, a fin de multiplicar estas acciones en cada comunidad y municipio: “estar en una gran conjunción para que nadie pueda detener la marcha de estas buenas prácticas que permiten vivir mejor a la gente”.


Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, anunció que, como se hizo en 2019, la meta en este año es sembrar más de un millón 299 mil árboles de diversas especies forestales de clima templado y tropical, para reforestar dos mil 79 hectáreas.

Asimismo, resaltó que en coordinación con las comunidades, se puso en marcha el Programa de Fomento Forestal en cinco áreas naturales protegidas estatales, para recuperar zonas deforestadas, proteger cuerpos de agua, detener la erosión de suelos, así como proporcionar leña y madera de uso doméstico.

Mientras que el alcalde José Francisco Nava Clemente informó que dentro de la estrategia para combatir los incendios forestales, Cintalapa cuenta con un vivero que produce plantas y árboles que fortalecen el mejoramiento del entorno. En nombre de las y los beneficiarios, Antonio López López reconoció al gobernador por responder a las necesidades del pueblo, pues con los insumos entregados, se detonará la productividad de las actividades agrícolas.


Información de Agencias
Imagen de Twitter

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -