facebook
Suprema Corte refuerza sanción a bancos por colusión en Mercado de Valores; rechaza amparo

Suprema Corte refuerza sanción a bancos por colusión en Mercado de Valores; rechaza amparo

Nación jueves 20 de marzo de 2025 -

Claudia Bolaños

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el amparo solicitado por Bank of America (BofA) y otros seis bancos contra las multas impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales. La decisión, unánime, confirma la sanción de 35 millones 75 mil pesos contra las instituciones financieras involucradas.

El ministro Alberto Pérez Dayán presentó el proyecto que negó la protección de la justicia, argumentando que la Cofece actuó dentro del marco legal. La resolución ratifica la sentencia de primera instancia, dictada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, que desestimó la alegación de intervención indebida en comunicaciones privadas. El juez Gómez Fierro argumentó que la información utilizada por la Cofece fue proporcionada voluntariamente por otros bancos, validando así el procedimiento.

En enero de 2021, la Cofece acusó a Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA Bancomer, J.P. Morgan, y 11 traders de prácticas monopólicas absolutas, al coludirse en operaciones del mercado secundario de valores de deuda gubernamental entre 2010 y 2013. La Cofece documentó 142 acuerdos contrarios a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), que incluían manipulación de precios y restricciones a la comercialización de ciertos valores. Estos acuerdos, según la Cofece, causaron un daño al mercado estimado en 29 millones 389 mil pesos.

La SCJN, al rechazar el amparo, valida la investigación de la Cofece y confirma la gravedad de las prácticas anticompetitivas de los bancos involucrados. La resolución establece un precedente importante en la regulación del mercado financiero y refuerza la capacidad de la Cofece para sancionar conductas monopólicas.


Imagen: SCJN


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -