Las autoridades de la Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México han emitido un comunicado para informar a la población sobre la posible caída de ceniza debido a las recientes exhalaciones y explosiones del volcán Popocatépetl.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México ha detallado que la caída de ceniza afectará principalmente las zonas norte y noreste de la capital. Durante la madrugada, el volcán emitió exhalaciones con contenido moderado de ceniza, que se desplazó hacia la ciudad y se espera que continúe a lo largo del día.
Es importante estar informado sobre la situación, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse al tanto de las actualizaciones. La ceniza puede generar molestias, pero no representa un riesgo grave para la salud si se toman las precauciones necesarias, como evitar la exposición directa y proteger las vías respiratorias con mascarillas o pañuelos.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha suspendido sus operaciones temporalmente debido a la caída de ceniza, lo cual es una medida preventiva para garantizar la seguridad de los vuelos y pasajeros.
Hasta el momento, se ha reportado una caída ligera de ceniza en las alcaldías Milpa Alta, Coyoacán e Iztacalco de la Ciudad de México. Es importante mantener la tranquilidad y seguir las recomendaciones de las autoridades locales en estas zonas afectadas.
El impacto de la ceniza también se extenderá al Estado de México y Hidalgo, aunque se espera que varíe según las condiciones del viento. Ante esta situación, la alcaldía de Azcapotzalco ha activado su equipo de protección civil para monitorear de cerca la actividad del volcán y asegurarse de que cualquier situación sea abordada de manera oportuna y efectiva.