Presupuesto, en la recta final
El análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 entró en su etapa final y a partir de este martes y hasta el próximo jueves los diputados se darán un tremendo encerrón para hacer los ajustes correspondientes, en los que de acuerdo con el coordinador de Morena en San Lázaro, serán alrededor de 30 mil millones de pesos los que tendrán que ajustar. Las áreas que pierden y llaman la atención son los órganos electorales, que serán los encargados de organizar el próximo año las elecciones para jueces, magistrados y ministros, además de los órganos autónomas y del Pode Judicial, que realmente queda ya muy poco de ambos, así como carreteras y el ramo de cultura, entre otros aspectos. Lo que más preocupa a muchos es el nivel de endudamiento que quede para el próximo año.
EL cambio generacional en Morena
En la emblemática Plaza de Tlatelolco, la plana mayor de Morena cerró el año con un mensaje que retumbó en todo el país: el destape de Andrés Manuel López Beltrán para cuidar el legado del obradorismo en la Ciudad. Con el respaldo de los morenistas de la ciudad, aplastantemente en su gran mayoría por los militantes de la Gustavo A. Madero, principalmente, y de otras demarcaciones, se observa que viene un cambio generacional en el partido, donde los nuevos políticos vienen con un importante impulso en la capital del país, para mantener a Morena al frente de la administración.
La mala relación entre los poderes ejecutivo y judicial
Como era de esperarse, así como empezó mal la relación entre el poder ejecutivo y el legislativom así van a terminar. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, decidió no ir al último informe de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, algo que ya esperaban, pues durante todo el año sostuvieron una ríspida, por decir lo menos, relación. La ministra terminó perdiendo la batalla, sobre todo porque al interior del pleno hubo quien le dio la espalda, ante las amenazas de investigaciones y terminaron cediendo ante la reforma judicial. En fin en el 2025 iniciará una nueva era del poder judicial sobre el que existen grandes dudas y cuestionamientos.