Reconocen papel de Olga Sánchez Cordero
En el Parlamento Europeo reconocieron el trabajo incansable de la Presidenta del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero. En público, en privado y hasta en sus redes sociales, la eurodiputada María Manuel Leitão Marques expresó: Lleva ya 57 años en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres en la representación política. ¡Queremos más mujeres como Olga Sánchez Cordero, en puestos ejecutivos!
Consenso indígena
A finales de año pasado en Sinaloa, que lleva Rubén Rocha Moya, se obtuvo el 75.6% de aprobación en la consulta ciudadana para avalar o no, la construcción de una planta de fertilizantes que busca instalarse en la entidad con una inversión de 5 mil millones de dólares y producción de 800 mil toneladas. Pues este mismo mes se estaría realizando una nueva consulta ahora a consideración de unos 12 mil 500 indígenas, por lo cual el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), de Adelfo Regino Montes; la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López; y Semarnat, de María Luisa Albores, ya se apegan al sistema normativo yoreme-mayo para desarrollar el proceso que se estima culminar en julio próximo, una vez que se cumplan las etapas de informativa, deliberativa, y finalmente la consultiva y de acuerdos. El insumo para sembrar, de acuerdo con Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) la impulsora del proyecto, está planeado para abastecer al corazón agrícola mexicano en el noroeste.
Recuperan tigre
Fue asegurado el tigre que deambulaba por las calles de Tecuala, Nayarit, después de que aparecieran en redes sociales videos de este felino caminando libre por las calles. El tigre fue identificado como un ejemplar macho, sin garras, con colmillos, de 1.64 metros de largo, aproximadamente 200 kg de peso, en buen estado de salud y sin lesiones físicas aparentes. Tras no acreditar la legal procedencia del felino, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró al ejemplar de vida silvestre. Se procederá a desahogar el procedimiento administrativo hasta emitir una resolución y definir el destino del ejemplar.
UNAM: Sargazo emite gases tóxicos
El sargazo genera emisiones tóxicas que afectan a la salud de las personas, y al descomponerse se genera ácido sulfhídrico, metano y amonio, que expone a las personas que visitan las playas. Brigitta Van Tussenbroek, investigadora de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales de la UNAM, en Puerto Morelos, Quintana Roo destacó para Milenio que el sargazo es dañino al producirse en toneladas que se transforman en ácido sulfhídrico, metano, amonio; que afectan a las personas problemas respiratorios.