Cosecha fertilizantes
El plan del Gobierno de México, de revivir la industria nacional de fertilizantes para garantizar la demanda nacional y que no se siga importando como durante los últimos años, va viento en popa, ya que recientemente se informó del inicio de la producción a través de Pro Agroindustria, filial de Pemex. Y es que tome nota, de los 9 estados a los que se planea surtir, dos ya recibieron al 100% lo programado, mientras que otros tres se mantienen entre el 65 y 75%. En este contexto, el director general de Pemex, Octavio Romero, dio a conocer que con la entrada de Pro Agroindustria al Plan Antiinflacionario del gobierno federal, se produjeron 349 mil toneladas de fertilizantes al mes de julio. Así, la apuesta es que para 2024 se esté cubriendo 60% de la demanda nacional a partir de la rehabilitación de la infraestructura existente e inversiones programadas en Cosoleacaque, ProAgroindustria, Grupo Fertinal y en San Juan De la Costa, Baja California Sur.
Fuera de la ley
En el INAH, de Diego Prieto, el personal de la Coordinación Nacional de Recursos Materiales se preocupa poco por respetar la ley, o al menos eso dejan ver los 6.2 millones de pesos que le deben a Ocram Seyer por el aseo de los Museos Nacionales de Antropología e Historia, Castillo de Chapultepec y oficinas centrales, de agosto del año pasado hasta febrero de 2022. Pero el daño patrimonial a la empresa no se detiene ahí, pues se requiere que el director de Servicios Generales, Javier Alcocer, añada lo correspondiente al crédito fiscal sobre la cantidad de las facturas, desde que venció el plazo y hasta que sea cubierto el monto pendiente. Entre los argumentos contra la autoridad está exceder los plazos del contrato INAH-CNRMS-CS-008/2021, así como el quebranto al artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
Lanza Querétaro campaña
De forma simbólica, el gobernador Mauricio Kuri, lanzó, en el Estadio La Corregidora, el programa “Sociedad de Respeto, Somos Querétaro”. El mandatario estatal dejó en claro que su administración no permitirá que Querétaro deje de ser lo que ha sido: ejemplo de México. Además convocó a la sociedad queretana a rebelarse contra la peor dictadura: la conformidad. Dijo que Querétaro seguirá siendo un estado que busca enfrentar los problemas buscando la participación de la sociedad.