facebook
URGE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO

URGE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Columnas martes 25 de marzo de 2025 -

Por Viviana Erika Solorio, activista de derechos humanos, asesora política, comunicóloga social. Mtra. Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política.

La academia, el legislativo, las autoridades, los empresarios, las familias, la sociedad en general estamos en deuda con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. “Adolescencia”, la serie de Netflix que destapa en la actualidad la problemática que se vive desde el siglo XX, por la falta de políticas públicas y de leyes enfocadas en la prevención del delito.

Si los derechos humanos de la infancia fueran respetados, no fueran violentados, posiblemente tendríamos menos reformatorios y cárceles a nivel mundial.

Es fundamental que la sociedad y los sistemas de justicia reconozcan y protejan los derechos humanos de los adolescentes presuntos delincuentes. La atención debe centrarse en su rehabilitación y reintegración, garantizando que el enfoque de la justicia juvenil se base en la dignidad humana y la protección de los derechos. Promover el bienestar y desarrollo de estos jóvenes no solo beneficia a ellos, sino que contribuye a una sociedad más justa y equitativa.

En el año de 1990 fueron aprobadas las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) hace casi 35 años, hasta parece burla que después de más de tres décadas una serie nos haga reflexionar ante la falta de compromiso por parte de las personas en el poder.

El tema de los adolescentes presuntos delincuentes y sus derechos humanos es un aspecto crucial que involucra cuestiones legales, éticas y sociales. Es importante garantizar que los principios de derechos humanos se apliquen de manera integral, incluso en el contexto de la justicia juvenil.

Marco Legal Internacional. Convención sobre los Derechos del Niño (CDN): Este tratado de la ONU establece que todos los menores de 18 años tienen derechos, independientemente de su situación legal. Incluye principios como el interés superior del niño y la protección contra cualquier forma de discriminación.

Este tema que nos vulnera como sociedad me hace retomar mi columna que escribí el 2 de abril de 2024 titulada: LAS VENTANAS ROTAS DEBEN REPARARSE, en donde destaqué que el descuido y el deterioro en diversos ámbitos, pueden provocar distintas problemáticas para los seres humanos, así lo afirma la Teoría de las Ventanas Rotas del profesor Philip Zimbardo de 1969. Las ventanas rotas deben repararse.

La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas, adoptado el 20 de noviembre de 1989. Es el instrumento de derechos humanos más ampliamente ratificado en la historia y establece una serie de derechos fundamentales que deben ser garantizados a todos los niños y las niñas, sin discriminación alguna.

Tiene derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que son fundamentales para el bienestar y el desarrollo de las niñas y los niños. Todos y todas tienen derecho a la no discriminación, el derecho a la educación, el derecho a la protección contra la violencia y el maltrato, entre otros.

Les comparto el link de la columna en donde abordé la Teoría de las Ventanas Rotas

Es un texto sumamente interesante para abordarlo casi un año después, espero que no pasen más de tres décadas para que tomemos acción en los diversos ámbitos que nos competen a todas y todos, porque es responsabilidad de todas las personas trabajar en la prevención del delito. Por el bien común.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
+ -