Claudia Bolaños
Y Sepa La Bola... pero la presidencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea marcó un precedente en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que por primera vez el máximo tribunal priorizó los derechos humanos de los mexicanos.
A diferencia de otras presidencias, donde la Corte sólo sirvió de órgano garante de la legalidad, la de Zaldívar Lelo de Larrea dio muestras de sensatez y de valor, pues a pesar de la carga política existente, resolvió temas delicados donde los derechos humanos fueron la prioridad y hay que ver qué sigue.
El reto para la o el ministro presidente será mantener no sólo la autonomía y la independencia del Poder Judicial de la Federación, sino además fortalecer los derechos humanos y que ese tema siga siendo el centro de todo debate en los cientos y cientos de sesiones por venir.
De los cinco ministras y ministros que buscan la presidencia de la Corte, Yasmín Esquivel destaca, pues ha dado muestras de fortaleza judicial, al plantear que el mayor reto de la SCJN es mantener su independencia del poder político y la autonomía en sus decisiones y resoluciones.
Se ve que la próxima presidencia podría ser para una mujer, así que se vislumbra que la próxima presidenta sea Yasmín o Norma Lucía Piña Hernández. Ya veremos.
Y Sepa La Bola... pero sabemos que quien anduvo de plácemes fue la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, por la convocatoria que tuvo en su Primer Informe de Gobierno.
Hasta ahí llegó Delfina Gómez, quien busca ser la abanderada de Morena para la gubernatura del Estado de México y la secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández.
También acudieron una docena de alcaldes y alcaldesas de varias partes del país, entre ellos el de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; Víctor Carlos Peña Ortiz, de Reynosa, Tamaulipas y Susana Ángeles Quezada, de Tizayuca, Hidalgo.
Pero lo que llamó la atención es que también hubo personalidades de otros partidos como la diputada federal Sue Ellen Bernal.
Dicen que la están ayudando los buenos resultados en Tecámac, y eso que a penas lleva un año Gutiérrez Escalante. Entonces habrá que esperar lo que se aliste para 2023.
Y Sepa La Bola... pero quien anda aprovechando el problema de Xochimilco es el Secretario de Gobierno, Martí Bates, quien ni tardo ni perezoso mandó a su operadora política, la diputada federal Flor Ivone Morales Miranda a hablar con los habitantes de San Gregorio, pero pues fue literalmente bateada, pues dicen que tomaron el tema como un botín político y no para ayudar verdaderamente a los vecinos, tan sólo ayer los afectados acordaron seguir con el bloqueo.
Lo curioso es que Martí Batres también le mandó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a la propia Flor Ivone, para que fuera su operadora en en sur de la Ciudad, como bateando en dos lados, con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con la otra corcholata.
Pero ese movimiento, más allá de beneficiar a Martí o a la diputada Flor, pues deja mal a la legisladora, quien ya ha señalado que buscará la alcaldía de Xochimilco, pero que ahora no tiene el apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.