facebook
Urge legislar sobre resguardo de autos en la FGJ

Urge legislar sobre resguardo de autos en la FGJ

Columnas martes 13 de mayo de 2025 -

¿Cuántas veces hemos visto vehículos de cualquier tipo y dimensiones con sellos” y números de carpetas de investigación de alguna fiscalía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abandonados en la vía pública, muchos de ellos verdaderas chatarras”, convertidos en tiraderos de basura y cascajo, vandalizados.

¿Cuántos vehículos asegurados y/o sujetos a investigación de la Fiscalía capitalina, invaden las calles de esta ciudad y pasan en esos lugares días, meses y, hasta años, sin que nadie los retire.

Existen casos en el que el tiempo pasa y los agentes del ministerio público ni siquiera realizan actuación alguna para dar continuidad a las carpetas de investigación.

Vecinos de los edificios sede de cualquiera de las alcaldías de la Ciudad, pueden dar constancia y testimonio de cómo las calles aledañas a estos edificios de gobierno se encuentran invadidos por vehículos chocados, semidestruidos, con impactos de bala y manchas de sangre, todos ellos con sellos” de una u otra fiscalía, el número de la carpeta de investigación y el delito por el que fue iniciada.

En el mejor de los casos, se pueden contar diez y veinte vehículos con estas características, en otros con menos suerte, se cuentan más de una centena, como acontece en la Colonia del Gas, en la Alcaldía Azcapotzalco, en donde se ubican la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro y la Fiscalía para la Atención del Delito de Homicidio.

Esta situación hace evidente, por una parte, un abuso de autoridad cometido por las personas agentes del ministerio público que de manera flagrante infringen la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México y con ello afectan la sana convivencia entre los habitantes de las colonias ubicadas en torno a las oficinas investigadoras o bien en donde los servidores públicos de la Fiscalía General han decidido resguardar” los vehículos a su cuidado.

Al ver el estado de abandono en el que se encuentran los vehículos, resulta visible el lamentable estado de la procuración de justicia en la Cdmx y la indiferencia con el que las personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México incumplen con su obligación de procurar de manera pronta y expedita la justicia.

En este contexto, es pertinente que se reconozcan en la ley las responsabilidades de las personas servidoras públicas, no solo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sino también de otras entidades públicas que disponen del espacio público de la Ciudad de México, invadiendo con sus vehículos calles.

Resulta innegable que las disposiciones contenidas en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en lo relativo a impedir o estorbar el uso de la vía.

El objetivo de la iniciativa, establecer sanciones aplicables a los servidores públicos que transgredan la Ley de Cultura Cívica.

La propuesta legislativa debe establecer mecanismos para que la Fiscalía Generalde Justicia de la Ciudad de México agilice el traslado de estos vehículos a depósitos oficiales y evite que permanezcan por tiempo indefinido en la vía pública. Implementar esta medida reducirá el caos vial, y contribuirá a mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-06-23 - 06:55
PPO, un último buen intento Columnas
2025-06-23 - 01:00
E.U. TOMÓ PARTIDO EN LA GUERRA Columnas
2025-06-23 - 01:00
Amor por las Palabras Columnas
2025-06-23 - 01:00
La derecha se violenta Columnas
2025-06-23 - 01:00
El futuro político de Marcelo Ebrard Columnas
2025-06-23 - 01:00
México en el G7: el camino es la paz Columnas
2025-06-23 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-20 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-06-20 - 01:00
OPLE Veracruz opaca Columnas
2025-06-20 - 01:00
+ -