La Ciudad de México es la entidad que registró más casos de violencia familiar en 2023, con un aumento del 91.47% en la incidencia de este delito desde 2018.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la violencia familiar sigue siendo un problema grave en la capital mexicana. En 2023, se registraron 35 mil 262 casos, lo que representa una tasa de 393.2 incidentes por cada 100 mil mujeres.
Las alcaldías con las tasas más altas de violencia familiar son Iztacalco y Magdalena Contreras, con 591.9 y 515.7 incidentes por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Los meses con mayor incidencia de violencia familiar en 2023 fueron marzo y junio, con 3 mil 668 y 3 mil 487 casos, respectivamente.
La violencia familiar puede tomar muchas formas, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Las víctimas de violencia familiar pueden sufrir una serie de consecuencias negativas, incluyendo lesiones físicas, problemas psicológicos, dificultades económicas y aislamiento social.
Las autoridades de la Ciudad de México han implementado una serie de medidas para combatir la violencia familiar, incluyendo la creación de la Declaratoria de Violencia de Género y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Integral para las Mujeres.
Sin embargo, estas medidas aún no han logrado detener el aumento de la violencia familiar en la capital mexicana. Es necesario que las autoridades sigan trabajando para garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas en la Ciudad de México.