facebook
Ya ganaron, ¿y nosotros qué?

Ya ganaron, ¿y nosotros qué?

Columnas martes 09 de julio de 2024 -

El deber de la ciudadanía abarca varias responsabilidades y acciones que contribuyen al buen funcionamiento de una sociedad democrática. De ellas, el Cumplir con las leyes o Pagar impuestos son más a fuerza que por voluntad, siendo la participación en el proceso democrático la que es menos ejercida, a menos que nos encontremos en un proceso electoral, dejando de lado el seguimiento y verificación hacia los gobernantes electos.

Cumplir con estos deberes es esencial para fortalecer la democracia, promover el desarrollo sostenible y garantizar una sociedad justa y equitativa para todos. Mantenerse informado y vigilar el desempeño de los funcionarios electos, asegurándose de que cumplan con sus promesas de campaña y actúen en beneficio del bien común es una responsabilidad individual que va a impactar en el grueso social.

De esta forma fomentamos el civismo, ya que al continuar participando activamente en la vida política y cívica, asistiendo a reuniones comunitarias, participando en foros públicos y colaborando con organizaciones civiles abonamos y nos hacemos cargo de construir una base social sólida, y no esperamos a que las autoridades, o gobierno emprendan acciones de las cuales después nos estaremos quejando.

Es por ello que, al pedir a los funcionarios electos que sean transparentes en sus acciones y decisiones, y exigir rendición de cuentas sobre cómo utilizan los recursos públicos y cumplen con sus responsabilidades genera un círculo de bienestar porque existe una comunión entre gobernantes y ciudadanos.

También el participar en debates y discusiones sobre políticas públicas y decisiones gubernamentales asegura que las decisiones reflejen las necesidades y deseos de la comunidad.Para ello, lo mejor que podemos hacer como personas es continuar cultivandonos sobre temas políticos, económicos y sociales para poder tomar decisiones informadas y contribuir de manera efectiva al debate público.

Con la consigna de actuar en representación de todos los ciudadanos, asegurando que sus intereses y necesidades sean considerados en la toma de decisiones, los gobernantes podrán ganar y mantener la confianza de los ciudadanos, asegurando un gobierno que trabaje por el bienestar y el desarrollo del país.

Con estas acciones lograremos fomentar la unidad y el respeto entre los ciudadanos, independientemente de las diferencias políticas. Trabajar para reducir la polarización y construir una sociedad más inclusiva y solidaria.

No echemos en saco roto el gasto económico que representaron las elecciones, ni la pasión con la cual se defendieron o apoyaron a los diferentes partidos políticos, ahora toca más que vigilar, sumar esfuerzos para construir la comunidad, ciudad o país que queremos, porque hasta ahora con la mínima intención tenemos lo que merecemos.

¿Y tú, qué haces para abonar a la sociedad? Me interesa tu opinión, escríbeme en redes sociales, estoy como @federicoreyestv


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales Columnas
2025-05-28 - 01:00
BBVA apuesta fuerte por México Columnas
2025-05-28 - 01:00
Militancia magisterial Columnas
2025-05-28 - 01:00
Creo en el INE porque creo en la democracia Columnas
2025-05-28 - 01:00
¡Numeritos y Juego de Estrellas! Columnas
2025-05-28 - 01:00
Tribunal de Disciplina Judicial Columnas
2025-05-27 - 12:38
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
+ -