facebook comscore
CONVOCATORIA DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONVOCATORIA DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Columnas lunes 13 de febrero de 2023 -


Es de vital importancia establecer las condiciones para que los pueblos y barrios orginarios de la CDMX se sientan acompañados, respetados e involucrados dentro de los ejercicios de participación ciudadana como lo es la Consulta de Presupuesto Participativo. Ante ello, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emite una Convocatoria específica para garantizar su participación.

El IECM emitió para este año dicha Convocatoria específica convocando a las Autoridades Tradicionales Representativas de los 50 Pueblos Originarios de la CDMX, esto con base a la información proporcionada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI).

Estos 50 Pueblos Originarios se encuentran comprendidos en siete demarcaciones territoriales Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Los Distritos en los que inciden en el ámbito geográfico son 7, 8, 16, 19, 20, 25 y 33.

El IECM difundió una versión ejecutiva de la convocatoria en la Plataforma de Participación y en la página institucional www.iecm.mx en los idiomas indígenas náhuatl, otomí, mixteco, zapoteco y mazahua, para garantizar su participación en un marco de igualdad, inclusión, no discriminación y lenguaje incluyente.

Etapas
 Presentación de los proyectos hasta el 17 de abril

 Publicación por parte de las Alcaldías en su página de Internet y en sus estrados, de una lista por cada ejercicio fiscal de todos los proyectos que le fueron presentados por cada Pueblo Originario el 18 de abril.

• Reunión de validación. La Alcaldía debe validar la procedencia técnica, jurídica, ambiental, financiera, así como el impacto comunitario y público a la cual deberán invitar a la o las personas enlace del o los proyectos a validar.

• Durante la primera quincena de mayo de 2023, la Alcaldía debe notiticar a la Autoridad Tradicional representativa de cada Pueblo Originario, el resultado de la validación.

• Las Autoridades Tradicionales representativas, de acuerdo con el método que determinen, podrán elegir un Comité de Ejecución, o de seguimiento, o bien a algún órgano o autoridad que tendrá las mismas atribuciones.

 Ejecución del proyecto para el ejercicio fiscal 2023. Ésta deberá concluir a más tardar el 31 de diciembre del mismo año.

 Ejecución del proyecto del ejercicio fiscal 2024. Éste se realizará preferentemente durante el primer semestre de ese año o a más tardar antes de que se lleve a cabo el cambio de administración de la Alcaldía.

La Alcaldía debe establecer mecanismos específicos de seguimiento y rendición de cuentas de sus políticas y presupuesto, para que los Pueblos Originarios participen en el seguimiento, ejecución y/o vigilancia de éstos y también informar al IECM del avance y ejecución del proyecto para su divulgación en la Plataforma de Participación.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Una piñata puede desatar violencia Columnas
2023-03-20 - 01:00
Zócalo lleno y 18 de marzo Columnas
2023-03-20 - 01:00
Brecha de género, 132 años para la paridad Columnas
2023-03-20 - 01:00
Oposición crea cuadros de Morena Columnas
2023-03-20 - 01:00
Guerra vs las pandillas Columnas
2023-03-20 - 01:00
LAS MAÑAS DE TRUMP Columnas
2023-03-20 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-20 - 01:00
Terraza Cozumel Columnas
2023-03-17 - 10:31
El pastel de chocolate Columnas
2023-03-17 - 01:00
Soberanía y nacionalismo Columnas
2023-03-17 - 01:00
+ -