facebook
¿ChatGPT o DeepSeek?

¿ChatGPT o DeepSeek?

Columnas viernes 14 de febrero de 2025 -

ChatGPT es una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por OpenAI, una empresa de investigación con sede en San Francisco, fundada en 2015. Su misión es promover el desarrollo de IA de manera ética y segura para beneficiar a la humanidad.

Esta IA ha revolucionado el acceso a la información y el conocimiento, ofreciendo capacidades como: responder preguntas, generar texto creativo, traducir idiomas, producir código de programación, resumir textos y asistir en tareas específicas. Además, puede participar en juegos de palabras, resolver adivinanzas y abordar rompecabezas verbales.

Sin embargo, ChatGPT reconoce que la fiabilidad de la información que proporciona depende de varios factores y no puede garantizar su veracidad absoluta. Respecto al plagio, aclara que el texto generado no se basa en obras específicas preexistentes, por lo que no puede ser automáticamente considerado como plagio.

En el ámbito jurídico, ChatGPT ha demostrado ser útil para la investigación, análisis y redacción de documentos legales. Con entrenamiento, incluso puede asistir en la preparación de asesorías y audiencias. No obstante, su adopción en el mundo jurídico aún no es generalizada debido a la incertidumbre sobre el control y las fuentes de información. Aunque es improbable que reemplace por completo a los abogados, su uso en despachos y tribunales podría volverse indispensable en el futuro.

La regulación de la IA es un tema urgente. Aunque su naturaleza dinámica y en constante evolución presenta desafíos, ya se han iniciado esfuerzos legislativos en varios países, incluido México, para promover un desarrollo transparente y responsable de la IA. En un mundo globalizado, es crucial no quedarse estático frente a este fenómeno, que, bien gestionado, puede ser sumamente beneficioso, pero mal utilizado, representa riesgos considerables.

En resumen, ChatGPT es un avance significativo en la IA, pero aún enfrenta desafíos. Con la atención adecuada y la colaboración entre sectores, tiene el potencial de convertirse en una herramienta aún más valiosa.

Por su parte, hace poco fue lanzado Deepseek para competir con ChatGPT. DeepSeek es una empresa china fundada en 2023, enfocada en hacer realidad la Inteligencia Artificial General (AGI), es decir, sistemas capaces de realizar tareas cognitivas similares a las humanas. Sus áreas de investigación incluyen:

Procesamiento de lenguaje natural (NLP): Desarrollo de chatbots y asistentes virtuales avanzados; Aprendizaje automático (Machine Learning): creación de sistemas que mejoran su rendimiento con grandes volúmenes de datos; Resolución de problemas complejos: algoritmos para áreas como ciencia, medicina, logística y optimización de recursos; Automatización avanzada: soluciones para industrias como manufactura, transporte y servicios financieros; e Investigación en AGI: sistemas que generalizan conocimientos y los aplican en diversos contextos.

Finalmente, se le pidió a esta IA que se comparara con ChatGPT y nos dio el siguiente análisis:

ChatGPT: Experiencia y madurez: desarrollado por OpenAI, pionera en IA con modelos como GPT-3 y GPT-4; Capacidades: generación de texto coherente, respuestas detalladas, asistencia en tareas creativas y educativas; Uso generalizado: ampliamente adoptado en aplicaciones comerciales, educativas y personales; y Limitaciones: puede generar información inexacta o desactualizada, ya que su conocimiento tiene un límite temporal.

DeepSeek: Enfoque en AGI: busca crear sistemas más versátiles y avanzados, capaces de realizar tareas cognitivas complejas; Innovación: al ser una empresa más reciente, explora enfoques especializados y novedosos; Capacidades específicas: soluciones adaptadas a necesidades como automatización avanzada y resolución de problemas complejos; y Desconocimiento público: menos información disponible sobre sus capacidades exactas en comparación con ChatGPT.

¿Cuál es mejor? La IA responde que: para uso general: ChatGPT es una opción sólida y confiable, probada en múltiples aplicaciones; y para innovación y AGI: DeepSeek podría ser una alternativa interesante, aunque su adopción y capacidades aún están en desarrollo.

En conclusión, ambas herramientas tienen fortalezas y enfoques distintos. Mientras ChatGPT es ideal para tareas generales y ampliamente probadas, DeepSeek representa una apuesta hacia la innovación y la AGI. La elección depende de las necesidades específicas del usuario.

Como dijo Marvin Minsky: “¿Heredarán los robots la Tierra? Sí, pero serán nuestros hijos”. Habrá que seguir explorando estas tecnologías para aprovechar su potencial de manera responsable.

Plancha de quite: “Cuando se les preguntó hasta qué punto China va a la zaga de Silicon Valley en la investigación de inteligencia artificial, algunos empresarios chinos respondieron en broma ´dieciséis horas´, la diferencia horaria entre California y Beijing”. Kai-Fu Lee.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -