facebook
¡Hay Checo para rato!

¡Hay Checo para rato!

Columnas lunes 02 de septiembre de 2019 -

Hace unos días se confirmó lo que muchos ya imaginamos, la renovación de Sergio Checo Pérez con su equipo actual (Racing Point) por tres años más, algo que beneficia a las dos partes, por un lado al mexicano, en cuestión de seguir en la Fórmula 1 y —¿Por qué no?— buscar la victoria que se le ha negado hace bastante tiempo; por el otro, para el equipo de Rosa que a pesar de ser “nuevo” en el Gran Circo, tiene gran proyección con toda la inversión del dueño y está en proceso de crecimiento, por ello es fundamental tener a alguien de experiencia que les ayude a desarrollar el auto para tratar de ser competitivos.

Como todos sabemos la F1 de estos tiempos hace que sea casi imposible que obtengas un podio y mucho menos pensar en la victoria, al menos que seas miembro de un equipo top como lo son: Mercedes, Ferrari o RedBull; es por ello que los equipos restantes se han manifestado con la FIA y con los máximos dirigentes de Liberty Media para de alguna manera tratar de cortar la brecha en busca de tener la oportunidad de algún día llegar a la victoria. Sin embargo, los cambios han sido mínimos y muchos pilotos han mostrado su inconformidad al saber que difícilmente verán que todo su esfuerzo tenga alguna recompensa.

Ante esto, hace unas semanas, el oriundo de Guadalajara ha expresado públicamente que se ha puesto una meta, que sí en un par de años no ve la posibilidad de conseguir podios dejará la categoría.

Y no lo culpo, ya que es el único piloto fuera de los que han sido parte en algún momento de los tres equipos top con más podios (8) que con toda su experiencia y fervor en cada carrera, se le ha negado obtener el éxito deseado.

Concuerdo totalmente que no ha tenido buenos dividendos en esta primera mitad del año; ya que en lo que va de su carrera en la F1 desde el 2011, ha sido la más escasa en puntos. Su compañero de equipo (Lance Stroll) lo había superado en el campeonato de pilotos; aunado a que el monoplaza de esta temporada en realidad es la versión de la pasada administración que carecía de inversión y a pesar de las actualizaciones no era suficiente para que Checo obtenga el mayor potencial; la suerte y a otros factores le han jugado un la mala pasada que han hecho aún más evidente la crisis.

Muchos han pensado que Pérez ya no tiene futuro en la máxima categoría y que debería voltear a otras disciplinas del automovilismo como lo hizo Fernando Alonso, no olvidemos que tiene solo 29 años y que está abriendo camino a nuevas generaciones de pilotos mexicanos.

¿Que sería del Gran Premio de la Ciudad de México sin un representante nuestro?, sería exitoso pero no causaría la misma pasión que caracteriza a esta fecha del calendario.

Faltan ocho carreras y por lo visto en el GP de Bélgica todo puede mejorar para Sergio Pérez y su equipo.

•Analista deportivo eamaro@sky.com.mx
/ @Qui_Q6

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SIMULACIÓN DEL BUEN GOBIERNO Columnas
2025-07-01 - 01:00
MEGALOMANÍACO DESORDENA EL TABLERO Columnas
2025-06-30 - 05:43
Tiraditos Columnas
2025-06-30 - 01:00
Línea 13 . Columnas
2025-06-30 - 01:00
8 de 8 en la Ciudad de México Columnas
2025-06-30 - 01:00
¿Una SCJN que avance o retroceda? Columnas
2025-06-30 - 01:00
Todos (ellos) contra Gattel Columnas
2025-06-30 - 01:00
CI Banco, Intercam y Vector ¿Golpe mortal? Columnas
2025-06-30 - 01:00
LA NUEVA GENERACIÓN POLÍTICA. Columnas
2025-06-30 - 01:00
Y SIGUE LA MATA DANDO Columnas
2025-06-28 - 16:22
Tiraditos Columnas
2025-06-27 - 01:00
Línea 13 . Columnas
2025-06-27 - 01:00
Corridos tumbados de Sinaloa para el mundo Columnas
2025-06-27 - 01:00
+ -