facebook
LA CONTINUA CAÍDA DEL FUTBOL MEXICANO

LA CONTINUA CAÍDA DEL FUTBOL MEXICANO

Columnas jueves 22 de agosto de 2024 -

Lo expresé en esta columnilla hace un tiempo (21-nov-23): “hay que voltear hacia el sur”. La idea era que si el futbol mexicano aspira a ganar en calidad deportiva es necesario participar en los torneos organizados por la CONMEBOL, la cual por cierto ha expresado su interés en darle cabida a los clubes mexicanos en la Copa Libertadores de América. Sin embargo, tal posibilidad está completamente fuera de la ecuación y en cambio los clubes de la Liga MX han participado nuevamente en la llamada Leagues Cup, un torneo chafísima organizado por la MLS, supuestamente en colaboración con la MX, cuyos únicos fines son estrictamente comerciales sin que importe el deporte. La lana pues, apelando a la nostalgia de los mexamericanos.

Los equipos mexicanos hicieron el ridículo ante los clubes gringos y ni siquiera fueron capaces de llegar a semifinales. Hasta las poderosas Águilas de Coapa, que supuestamente iban a sacar la cara por el resto de equipos nacionales, cayeron estrepitosamente en serie de penales. Como siempre los comentaristas de la tele, la radio y la prensa tradicional procedieron al consabido control de daños para hacerle creer a los incautos aficionados (que aparentemente ya están abriendo los ojos) que no hay problema; lo que pasó fue que los jugadores no querían sufrir lesiones; que no dieron su máximo esfuerzo, porque su mente está puesta en el campeonato de Liga, campeonato que sí vale, etc., etc.

Lo cierto es que el futbol mexicano a nivel de clubes atraviesa (igual que a nivel de selección) por un proceso de decadencia que no tiene solución, debido a su total dependencia de los intereses de Televisa y sus socios. No es un secreto que las televisoras están en vías de extinción porque no supieron adaptarse a los tiempos actuales, tanto a nivel tecnológico como de creación de contenidos. También se sabe que se aferran al futbol y lo que gira en torno de él como tabla de salvación, dado que éste aún genera pingües ganancias, de ahí que se esfuercen por decirnos que no pasó nada, hay que olvidar el desastre de la Leagues Cup y pensar en el Clausura ¿o es Apertura? Da igual, no tiene la menor importancia.

Entretanto, continuará la caída del futbol mexicano porque su sistema de competencia es el peor del mundo, generador y promotor de la mediocridad y la autocomplacencia. Luis Garisto, técnico uruguayo que en los años noventa entrenó al Atlas y al Toluca, decía que en México al año de su debut un jugador tenía suficiente dinero para comprar casa y auto último modelo, mientras que en Uruguay en el mismo tiempo apenas le alcanzaba para comprar una bicicleta. Aquí los futbolistas son privilegiados sociales que viven sin sobresaltos, o lo que es lo mismo, no tienen hambre, por lo que son incapaces de destacar.

Muy atrás han quedado aquellas sensacionales campañas de los equipos mexicanos en la Copa Libertadores, cuando llegaron a disputar finales de forma por demás brillante, con todo en su contra. Estoy seguro que, de no haberse cortado ese proceso, la Libertadores estaría en la vitrina de algún equipo mexicano.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-07-11 - 01:00
Peter Murphy el musico vampiro Columnas
2025-07-11 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-11 - 01:00
La venganza de Musk Columnas
2025-07-11 - 01:00
Gobierno de la  4T con mente azul Columnas
2025-07-11 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-10 - 01:00
El caso de Guerrero y Zacatecas en 2027. Columnas
2025-07-10 - 06:03
TIRADITOS Columnas
2025-07-10 - 01:00
+ -