Encabezados por un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un grupo de médicos mexicanos experimentan con uno de los antivirales utilizados los tratamientos contra la hepatitis, para combatir el COVID-19.
El medicamento sofobuvir es utilizado contra la hepatitis C, ya que no resulta efectivo con todos los tipos de hepatitis, sin embargo, ante la falta de tratamientos contra el COVID-19, se están realizando pruebas para analizar su efectividad.
Debido a la similitud en una enzima, la polimeraza, que presentan ambos virus, el grupo de médicos mexicanos decidió realizar dichas pruebas.
“Hasta la fecha, no existe un antiviral para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2, y el desarrollo de una vacuna puede llevar varios meses o incluso años. La superposición estructural de la polimerasa del virus de la hepatitis C unida al sofosbuvir, un antiviral análogo de nucleósido aprobado para las infecciones por el virus de la hepatitis C, con la polimerasa SARS-CoV muestra que los residuos que se unen al fármaco están presentes en este último”.
Según la revista Nature el medicamento sofosbuvir podría resultar exitoso contra los patógenos infecciosos del SARS-CoV-2, SARS y MERS.
Anna Lorena Sánchez
Información de Reporte Iñigo
Imagen Twitter