facebook
¿Qué se conmemora el Viernes Santo?

¿Qué se conmemora el Viernes Santo?

Entornos viernes 19 de abril de 2019 -


El Viernes Santo es el segundo día del Triduo Pascual, periodo en el que se recuerda la vida, muerte y resurrección de Jesús.

Es uno de los días más importantes de la Pascua, ya que se recuerda la Pasión y la Crucifixión de Cristo.

El simbolismo de esta conmemoración nos recuerda el sacrificio extremo del hijo de Dios por los hombres.

De acuerdo con la tradición católica, el Viernes Santo es uno de los días de ayuno junto con el Miércoles de Ceniza.

Además, este día es cuando en diversas partes del mundo se lleva a cabo la representación de la Pasión de Cristo, tal es el caso de Iztapalapa, en la Ciudad de México; así como las parroquias organizan recorridos junto a sus fieles para recordar el Viacrucis de Jesús.

La iglesia recuerda en 14 estaciones la Pasión de Cristo, las cuales son:

La primera estación, Jesús es sentenciado a muerte; en la segunda, carga la cruz; en la tercera, cae por primera vez; en la cuarta se encuentra con su madre María.

En la quinta estación, el cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz; en la sexta, Verónica enjuga el rostro de Jesús; en la séptima, cae por segunda vez; en la octava, consuela a las hijas de Jerusalén.

En la novena estación, Jesús cae por tercera vez; en la décima, es despojado de sus vestiduras; en la onceava, es clavado en la cruz; en la doceava, Jesús muere.

En la treceava estación, Jesús es bajado de la cruz y en la catorceava, colocan su cuerpo en una cueva sellada con una roca.

Redacción ContraRéplica

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
17 de mayo - Día Mundial del Reciclaje Entornos
2025-05-17 - 07:20
+ -