Columnas
Así respondió Claudia Sheimbaum, candidata por la coalición “Sigamos haciendo historia” ante el Comité de la Asociación de Bancos de México y a toda la audiencia de la 87 Convención Nacional Bancaria allá en Acapulco.
Allí en un Acapulco que se reconstruye con sus propios recursos…
La pregunta fue sobre la polarización. Así contestó:
“La polarización lo que he dicho es veamos cómo le ha ido a los bancos? Les ha ido muy bien en estos seis años, pese a la pandemia, producto de su trabajo y de la situación económica del país. Veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de empresarios y empresarias de México… les ha ido bien”
Así aseguró seguir generando las condiciones macroeconómicas para esta prosperidad. También puso las cartas sobre la mesa y dijo: el diálogo es fundamental, así haya cosas en las que no estén totalmente de acuerdo….
Por ejemplo, dijo falta incentivar el acceso al crédito a micro y pequeñas empresas.
Allá en el último día de sesiones abrió la candidata Xóchitl Gálvez quien conectó bien con el público; el apláusometro se elevó con ella. No obstante, algunos consideraron que Claudia Sheimbaum está mejor estructurada. Usa números del gobierno y esto le hace falta a Xóchitl para argumentar por ejemplo pérdidas de los proyectos icónicos de este gobierno o de Pemex.
Ambas candidatas tuvieron buena recepción y mencionaron también el derecho a la vivienda y mucho sobre nearshoring.
Así, mientras Xóchitl señaló que la gran oportunidad del nearshoring se perderá de darle continuidad al gobierno actual; Sheimbaum destacó su proyecto de 100 parques industriales adicionales durante su gestión.
Lo cierto, es que los banqueros tienen gran esperanza en que se detone y se convierta en inversión y sobre todo, en más créditos.
Lo que es importante es que las candidatas consideren la vivienda que el nearshoring demanda, para trabajadores de todos niveles y que detona empleo, infraestructura, etc.
POR CIERTO
Y pues interesante que el Director del Infonavit aprovechó la Convención Bancaria y aprovechó el foro para ratificar su apoyo al Fondo de Pensiones del Bienestar.
REVELADOR: Acapulco reconstruyéndose cómo puede. ¡El pueblo se rasca con sus propias uñas! Hay anécdotas de terror respecto a lo que han vivido con los donativos con cajas que llegan a sus manos ya sin las tarjetas de despensa cuando los últimos que tuvieron contacto con éstas fueron los militares.
La venta de lugares en las filas para obtener sus apoyos y las cajas tiradas porque “se cansaron de comer atún”…
Hoy reina el desorden sin semáforos en la circulación del Acapulco tradicional, y cuidado con los peatones que tienen que cruzar de un lado al otro de la costera. Siguen también las manifestaciones y bloqueos de los transportistas y pues en lugar de Centro de Convenciones ahora habrá un hospital del ISSSTE que ese sí se está construyendo.
PREGUNTA
Opina:
Ahora alegan sabotaje, la pregunta es:
¿Cuándo arreglarán el problema del agua contaminada que se está expandiendo de la Alcaldía Benito Juárez?
Escríbeme
twitter @MarielZuniga_
Síguenos en Contrareplica en #youtube y en todas sus plataformas