El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que, “aunque no es para consolarse”, la inflación en México -que se ubica en 8.16%- es menor a la que se registra en Estados Unidos y Europa, debido al subsidio a los combustibles.
En la conferencia de prensa realizada desde Puerto Vallarta, Jalisco, el mandatario federal dijo que el subsidio es en beneficio de los consumidores.
“Estamos haciendo dos cosas fundamentalmente, una, evitando que aumente el precio de las gasolinas eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y Europa y esto nos está significado un subsidio en beneficio de los consumidores e influye para no aumenten los precios”, expuso.
Al respecto, López Obrador confió que en para el mes de noviembre la inflación en el mundo comience a bajar y dijo que un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia ayudaría a despresurizar a la economía mundial
Otras acciones que destacó, es el fortalecimiento en la producción de alimentos en México, para lo cual adelantó que se comprarán fertilizantes a Estados Unidos para apoyar a productores nacionales que fomenten la siembra de semillas para el autoconsumo.
También prevé que en su administración se impulse la producción de 2,500 toneladas de fertilizantes que permitan fecundizar hasta 30,000 hectáreas diarias de maíz y frijol, entre otros granos.
Finalmente, dijo que para 2002 la inversión del Gobierno de México en la producción de fertilizantes es superior a los 500 millones de dólares y de acuerdo con el presidente mexicano se planea construir una planta de amoniaco y una de urea en Poza Rica, Veracruz.
Imagen: Captura de pantalla