El Centraal Museum en Utrecht, Holanda, anunció una convocatoria para celebrar los 65 años del personaje infantil Miffy; por lo que una alumna de la preparatoria del TEC de Monterrey concursó con un diseño que fue reconocido a nivel internacional, sin embargo, en México fue señalado de plagio y apropiación cultural.
El diseño de la alumna María Alejandra Gutiérrez se baso en la técnica de Tenango de Doria del estado de Hidalgo, del cual proviene de la cultura Otomí. El museo le otorgaría un premio monetario a la estudiante para que su propuesta se vendiera.
A causa de ello, el Tec de Monterrey festejó que el proyecto de la joven se postula entre los 10 mejores diseños. Más tarde, los usuarios en redes sociales acusaron a la institución de promover la apropiación cultural y la explotación de los pueblos originarios.
Tras la polémica, la institución lanzó una una nota aclaratoria en su página web, donde detalló que no existe plagio debido a que la alumna había diseñado, bordado y reconocido la “inspiración” de Tenango de Doria. Dicho diseño y bordado formó parte del proyecto final de una materia, que posteriormente se envió al concurso académico internacional con el objetivo de representar su cultura de origen y la cultura mexicana.
Luego de las acusaciones, el Centraal Museum reconoció la polémica y decidió suspender la exhibición del diseño respaldado por el TEC de Monterrey.
Información de Agencias
Imagen de Twitter