Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el gobierno federal trabaja en una estrategia para recuperar alrededor de 600 mil viviendas que se encuentran abandonadas u ocupadas de forma irregular en el país. Durante su conferencia matutina, explicó que estas viviendas fueron construidas principalmente durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, en condiciones inadecuadas y lejos de centros urbanos.
“¡Imagínense! ¿De qué viviendas estamos hablando? De las que se construyeron, principalmente en el periodo de Fox y Calderón, donde las viviendas del Infonavit eran en realidad negocios privados, no representaban el acceso a una necesidad de los trabajadores, estaban muy alejadas, algunas de 35 metros cuadrados e incluso se han encontrado de hasta 10 metros cuadrados, sin servicios ni cercanía a poblaciones”, detalló.
Como parte del diagnóstico, instituciones como el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizan un censo para identificar el estado actual de estas viviendas. “Se tiene la dirección de todas estas viviendas, para ver su situación: si está ocupada por la persona que pagó su crédito, por otra persona, si está abandonada y en qué condiciones”, explicó Sheinbaum.
Una vez concluido el censo, el gobierno presentará un programa de regularización que definirá el destino de estas propiedades.
En cuanto a los casos de despojo de viviendas por parte de grupos delictivos o personas que se apropian de inmuebles habitados, rentados o desocupados, Sheinbaum aclaró que son situaciones distintas que deben ser investigadas por las fiscalías de los estados. “Ese es otro tema, y le corresponde a las autoridades ministeriales atenderlo”, subrayó.