facebook
Autoritarismo, Democracia y Universidades

Autoritarismo, Democracia y Universidades

Columnas martes 06 de mayo de 2025 -

En uno más de sus lances proditorios contra la fibra misma de su país, el autoritario cernícalo naranja que reside en la Casa Blanca ha iniciado un ataque político y financiero inédito contra diversas universidades privadas. La aviesa intención es entrometerse en asuntos exclusivos de su conducción interna, como los programas de estudio, los sistemas de admisión, los de becas y los métodos de contratación del personal docente.

Ante esto, hay que recordar que, en democracia, las universidades cuentan con responsabilidades y funciones imprescindibles, que hay que resguardar en lugar de lesionar. Por ejemplo, son instituciones comprometidas con la libertad de pensamiento y de investigación, el análisis serio y fundado de las ideas a través del diálogo y el debate, la creación y difusión de la ciencia y el conocimiento, la construcción de ciudadanía, el flujo libre de la información, la conformación de comunidades plurales con diversas experiencias y cosmovisiones, y el crecimiento individual y colectivo obtenidos por medio del estudio diligente.

Trabajan cotidianamente con un soporte expreso de datos y hechos probados y ciertos. Las públicas en especial, son eficientes maquinarias de igualación social que brindan proyecto, futuro y esperanza a familias y comunidades enteras de los estratos socio económicos más desaventajados. Son en realidad, bienes públicos y proveen servicios sociales necesarios.

Tengo para mí que son órganos garantes del derecho fundamental a la educación superior, cuya garantía y permanencia no solo es deber colectivo, sino de los Tribunales y los Gobiernos en general.

Vistas así, y cuando despliegan suficiente y oportunamente las misiones que les hemos asignado, influyen profundamente y recrean las democracias contemporáneas y son parte central de los regímenes políticos republicanos auténticos.

En esta coyuntura, recordé el libro “Lo que las Universidades le deben a la Democracia”, de Ronald J. Daniels, en donde advierte que sería un escándalo que dichas instituciones permanecieran pasivas ante el deterioro político que las rodea en algunos países. Proponeque, para no caer en esa circunstancia, revisen con mayor cuidado a quiénes admiten, no admiten o expulsan y porqué; cómo, con quienes y qué enseñan; cómo crean y difunden el conocimiento; y cómo conectan sus descubrimientos e investigaciones con el mundo real, que reside más allá de sus aulas.

El autor nos confronta desde un inicio con un dilema interesante. Alega que la pregunta relevante no es cómo conformar una sociedad que nutra a las universidades, sino cómo éstas pueden mejor alentar, defender y reparar la democracia en nuestros sistemas políticos.

Por sus orígenes, funciones, desarrollo, perspectivas e influencia, el autor advierte también que las Universidades deben ser vistas como instituciones clave de la modernidad política y de la resiliencia democrática; incluso al nivel de las instituciones de elección popular, los poderes judiciales y los medios de comunicación, y con deberes constitucionales y sociales similares de salvaguarda de derechos.

@ElConsultor2


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TURISMO SEXUAL INFANTIL Columnas
2025-05-06 - 01:00
Después de Teuchitlán Columnas
2025-05-06 - 01:00
#MeToo – YO TAMBIÉN Columnas
2025-05-06 - 01:00
Después de Teuchitlán Columnas
2025-05-06 - 01:00
Los pinchazos del Metro Columnas
2025-05-06 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-05 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-05 - 01:00
Elección judicial ¿panacea? Columnas
2025-05-05 - 01:00
La banda de las agujas sigue Columnas
2025-05-05 - 01:00
Apuestan los banqueros al Plan México Columnas
2025-05-05 - 01:00
MC al banquillo Columnas
2025-05-05 - 01:00
Invisibilidad Columnas
2025-05-05 - 01:00
CADA QUIEN SUS PRIORIDADES Columnas
2025-05-05 - 01:00
+ -