facebook
Alerta OEJ posible inequidad en la elección judicial del 1 de junio

Alerta OEJ posible inequidad en la elección judicial del 1 de junio

Nación martes 20 de mayo de 2025 -

Claudia Bolaños

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) advirtió que la elección judicial programada para el próximo 1 de junio podría llevarse a cabo en condiciones marcadamente inequitativas, debido a deficiencias estructurales en el proceso y un diseño institucional poco accesible para la ciudadanía.

Mediante un análisis probabilístico basado en datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el OEJ detectó que, de las 3,202 personas candidatas a cargos para juzgados de distrito y magistraturas de circuito, 201 no tienen posibilidades reales de ganar y 103 tienen probabilidades extremadamente bajas, con escenarios de victoria en apenas uno de cada 50 casos, o menos.

El informe también documentó la existencia de tres vacantes sin candidaturas registradas y 46 casos en los que el número de candidaturas del mismo sexo coincide con el número de vacantes, lo que convierte la elección en automática y limita la competencia efectiva.

Las organizaciones que integran el OEJ destacaron que estas disparidades no se deben al voto ciudadano, sino a fallas estructurales en el diseño de boletas, una distribución desequilibrada de vacantes por especialidad y distrito, y la aplicación automática de criterios de paridad de género. Ante esta situación, el Observatorio urgió al Consejo General del INE a revisar y corregir la distribución de candidaturas.

Además, el OEJ denunció la complejidad del proceso para que las y los votantes ejerzan un voto informado. Explicó que en algunos distritos se requiere revisar hasta 221 nombres para elegir entre 23 y 37 cargos, lo que demandaría entre 15 y 18 horas de análisis individual, un esfuerzo inviable para la mayoría del electorado.

“Esta expectativa atenta contra el principio de un voto libre y razonado”, señaló el Observatorio, y subrayó que el sistema actual pone en riesgo la equidad, la certeza y la legitimidad del resultado electoral.

Finalmente, el OEJ hizo un llamado urgente a revisar el diseño institucional del proceso electoral judicial, al advertir que sólo mediante un sistema justo y equilibrado se puede garantizar la participación de todas las partes, sin importar su origen, vínculos personales o recursos invertidos.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -