El jueves 22 de diciembre, justo en medio de las vacaciones de fin de año, la Comisión Especial de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, creada para investigar el ataque al capitolio del 6 de enero de 2021, publicó su reporte de hallazgos. De 814 páginas, entre las que destaca un resumen ejecutivo de 194, el informe presenta recomendaciones en 11 temas que hay que comentar.
1.- Reforma legislativa al procedimiento del Senado de conteo de los votos electorales de la elección presidencial. Donald J. Trump, John Eastman y otros trataron de violar corruptamente la ley de recuento vigente con la idea de revertir los resultados de la elección de noviembre de 2022.
Para evitar eso en el futuro, el informe urge al Senado a aprobar la nueva Ley de Reforma a la Elección Presidencial, ya aprobada por la Cámara de Representantes, en la que se confirma que el Vicepresidente de la República (y presidente del Senado) no tiene atribuciones ni discrecionalidad para rechazar resultados enviados por los Estados.
La norma referida también modifica las reglas de conteo para esclarecer el papel específico del Senado en ese procedimiento y establece la definitividad de la elección para que no exista margen de modificar retroactivamente sus resultados.
2.- Rendición de cuentas y responsabilidades. El reporte dio vista de sus resultados al Departamento de Justicia y a otras autoridades sancionadoras competentes. En especial a las barras de abogados para revisión de las conductas de diversos profesionales del derecho que francamente intentaron violar la constitución y la ley.
3.- Extremismos y violencia. El reporte solicita a todas las agencias federales con funciones de inteligencia y seguridad, incluyendo al Servicio Secreto, nuevas y coordinadas estrategias para prevenir y combatir las amenazas de violencia de todos los grupos extremistas, incluyendo los del nacionalismo blanco y en general los que se manifiesten abiertamente anti-gobierno. Igualmente, que revisen sus protocolos de comunicación, organización y colaboración de inteligencia oportunamente para combatir las amenazas de acción violenta contra instituciones públicas y grupos minoritarios.
4.- Enmienda 14 constitucional. La Comisión considera que, como lo dispone dicha norma, todos los involucrados en el ataque del 6 de enero, podrían ser válidamente descalificados de cualquier candidatura futura, estatal o federal, por haberse comprometido con una insurrección y/o haberles brindado asistencia y confort a los enemigos de la constitución.
5.- Para garantizar adecuadamente el desarrollo ordinario del procedimiento de recuento de votos electorales en el Senado, darle rango y tratamiento de evento de seguridad nacional, justo como la toma de posesión y el informe anual presidencial, lo que garantizaría mayor preparación y vigilancia.
Le cuento más el jueves. ¡Feliz año nuevo 2023!
@ElConsultor2
gsergioj@gmail.com