facebook comscore
Caída histórica de remesas afectaría severamente a México

Caída histórica de remesas afectaría severamente a México

Activo miércoles 22 de abril de 2020 -

El Banco Mundial (BM) proyectó una caída histórica de remesas en el mundo, como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y el confinamiento, y México será de los afectados dado que la economía nacional es una de las grandes receptoras de este tipo de transferencias.

El organismo multilateral prevé que en 2020 las remesas caerán cerca de 20 por ciento en todo el mundo, y en América Latina retrocederán 19.3 por ciento.

México, que capta 37.5 por ciento de las transferencias que llegan a la región, resultará severamente afectado por esta situación, expone en un reporte.

El año pasado, las remesas que llegaron a América Latina y el Caribe sumaron 96 mil millones de dólares, de las cuales México captó 36 mil 49 millones.

El Banco Mundial estimó también que en el contexto de la crisis de la COVID-19, los costos de transferir remesas a la región podrían elevarse ante las dificultades operativas que enfrentan los proveedores de estos servicios (cierre de agentes y de oficinas, acceso al dinero en efectivo, tipo de cambio, seguridad) y al cumplimiento de las normas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

La caída proyectada, que será la más abrupta de la historia reciente, se debe en gran parte al desplome de los salarios y el empleo de los trabajadores migrantes, que suelen ser más vulnerables a la pérdida de puestos de trabajo y de salarios durante las crisis económicas de los países que los albergan.

Según las previsiones, las remesas que se envían a los países de ingreso bajo y mediano caerán 19.7 por ciento hasta ubicarse en los 445 mil millones, lo que representa la pérdida de un flujo de financiamiento vital para muchos hogares vulnerables.

“Diversos estudios muestran que las remesas alivian la pobreza en los países de ingreso bajo y mediano, mejoran los resultados nutricionales, se asocian con un gasto más elevado en educación y reducen el trabajo infantil en los hogares desfavorecidos”.

Una caída en las remesas afecta la capacidad de las familias de gastar en esas áreas, debido a que deben destinar una proporción mayor de sus fondos a resolver la escasez de alimentos y las necesidades de subsistencia inmediatas, expuso el BM.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AP/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -