facebook
La inflación en México aumenta a 4.78% en la primera mitad de mayo

La inflación en México aumenta a 4.78% en la primera mitad de mayo

Activo jueves 23 de mayo de 2024 -


La inflación en México alcanzó un 4.78% a tasa anual en la primera mitad de mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento es superior al 4.67% observado en la segunda quincena de marzo.

En comparación con el periodo inmediato anterior, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.21%, tras haber reportado un incremento de 0.09% en la segunda quincena de abril. El aumento general de precios en la primera quincena de mayo se alineó con el consenso de los analistas, quienes habían previsto un rango de 4.58% a 4.95%, según la consulta a 34 instituciones financieras realizada por CitiBanamex. Seis de estas instituciones acertaron en su pronóstico.

La reducción de la inflación se atribuye principalmente a la baja del 21.45% en el precio de la electricidad, debido al inicio del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en mayo. Este programa afectó a ciudades como Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Ciudad Jiménez y Esperanza.

El Índice de Precios Subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, mostró un crecimiento de 0.15% en la primera quincena de mayo y un aumento anual de 4.31%, ligeramente menor al 4.34% registrado en la quincena previa. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron un 3.55% anual y los de servicios, un 5.23%.

Por otro lado, el Índice de Precios no Subyacente disminuyó un 1.31% quincenalmente, con un alza anual de 6.27%, superior al 5.69% observado en el periodo anterior. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron un 8.75% anual, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 4.08%.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que mide los precios de 176 productos y servicios esenciales, mostró una variación quincenal de -0.39% y un incremento anual de 4.58%. Esta canasta incluye productos alimentarios y no alimentarios definidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El aumento de la inflación en la primera mitad de mayo refleja las fluctuaciones en los precios de varios componentes de la economía mexicana. La baja en los precios de la electricidad, aunque significativa, no ha sido suficiente para contrarrestar los aumentos en otros sectores como el agropecuario y los servicios. Los analistas continúan observando de cerca estos indicadores para prever las tendencias futuras y el impacto en la economía del país.



No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Crecen ventas 8.1% en mayo de 2024: ANTAD Activo
2024-06-14 - 11:38
+ -