facebook
Proponen impulsar a la vivienda y su construcción

Proponen impulsar a la vivienda y su construcción

Activo jueves 23 de mayo de 2024 -

El pasado 21 de mayo en el Foro #DIÁLOGOSENCONCRETO con el tema “La Vivienda de cara al nuevo gobierno” los Coordinadores de Vivienda de las candidatas y el candidato a la Presidencia de México hicieron diversas propuestas para impulsar a la industria y abatir su déficit y carencias.

Ante diversos líderes del sector como Cámara de la Construcción (CMIC), Colegio de Arquitectos (Cam-Sam), Asesores inmobiliarios (AMPI) Desarrolladores de vivienda (Canadevi) y otros especialistas como valuadores, etc y con la presencia de socias de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV) Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la candidata Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que el voto les favorezca, simplificarán trámites y que el gobierno no construirá, sino que se acercará al sector privado.
También afirmó que la propuesta es edificar 1 millón de viviendas en el sexenio.

En el evento Pablo García del Valle y Blanco, vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la CMIC señaló que para hacer vivienda se requiere digitalizar los trámites y simplificar los procesos para obtener licencias.

Las representantes de empresarios desarrolladores, del notariado y de los asesores inmobiliarios plantearon una serie de problemáticas a las cuales esperan solución de parte del nuevo gabinete, después de las elecciones.

La representante de la candidata Sheinbaum señaló que la construcción en sus dos acepciones infraestructura y vivienda, “las vemos como estratégica por dos razones uno porque es uno de los sectores que tiene la virtud de generar riqueza en sí misma y además es uno de los sectores que más empleos generan”.

Por su parte, José Luis Romero Hicks, coordinador de Vivienda de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, afirmó que cada año 700 mil personas se incorporan al mercado laboral y tendrán el deseo de una casa por lo que buscan soluciones diferenciadas para lo que proponen soluciones diferenciadas por cuadrantes.

Además ratiicó que la propuesta de Xóchitl Gálvez es retomar los subsidios para que los trabajadores de menores ingresos tengan acceso a la vivienda y construir 5 millones de viviendas en el sexenio.

Agregó que trabajarán también en política de vivienda para migrantes, vivienda en apoyo a policías, militares, marinos, y vivienda en renta, entre otros.

Por su parte, Laura Ballesteros, coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez afirmó que necesitan un gobierno que diseñen ciudades con políticas transversales.

“Si no hay un gobierno que escuche y que esté abierto a planear y a diseñar con ustedes” se quedarán fuera de decisiones fundamentales”.
Expresó que en caso de llegar a la presidencia tomarán como ejemplo el gran acuerdo verde por Monterrey en el que su pudo alinear una visión de ciudad sostenible con los desarrolladores con los constructores y con toda la cadena de valor.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Crecen ventas 8.1% en mayo de 2024: ANTAD Activo
2024-06-14 - 11:38
+ -