facebook
Calaveras monumentales en Tláhuac: un tributo a la cultura y a la resiliencia mexicana

Calaveras monumentales en Tláhuac: un tributo a la cultura y a la resiliencia mexicana

Entornos miércoles 30 de octubre de 2024 -


En plena temporada de Día de Muertos, los habitantes y visitantes de la Ciudad de México tienen la oportunidad de disfrutar de una deslumbrante exhibición de calaveras monumentales en la alcaldía Tláhuac. La muestra, inaugurada el 26 de octubre, estará abierta hasta el 3 de noviembre sobre la calle Francisco Santiago Borraz, en la colonia Santa Cecilia.

Este evento anual no solo destaca como un atractivo turístico, sino que también rinde homenaje a la rica herencia cultural mexicana y a las víctimas de desastres naturales. El proceso de creación de estas impresionantes piezas de arte comienza con meses de anticipación, dedicando tiempo y esfuerzo a la elaboración detallada de cada calavera.

Los visitantes pueden recorrer distintos puntos donde cada pieza tiene una temática particular que explora aspectos de la historia y la mitología mexicana. El cartón, en especial el cartón de huevo, se emplea como material principal por su durabilidad y versatilidad. La técnica consiste en cortar y moldear el material, aplicando luego capas de papel Kraft y engrudo para reforzar la estructura y crear detalles en relieve, como los huesos.

Cuando el esqueleto se seca completamente, se procede a la fase de pintura, utilizando colores vibrantes de pintura acrílica. Las calaveras finalizadas no solo son una expresión artística, sino un reflejo de diferentes tradiciones y realidades del país. Este año, además del homenaje al dios prehispánico Tláloc, varias calaveras están dedicadas a las víctimas del huracán "Otis" en Guerrero, mostrando la conexión entre arte y memoria colectiva.

El acceso al evento es gratuito, y es posible llegar fácilmente utilizando el Metro CDMX, ya que la estación Tláhuac de la Línea 12 se encuentra a pocos minutos a pie. Además de la exhibición, los asistentes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, que incluyen talleres de arte, presentaciones musicales y una muestra de gastronomía típica.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Origen del Día del Niño en México Entornos
2025-04-30 - 10:36
+ -