El Sillicon Valley de México está en Culiacán, en el marco de su 80 aniversario, Grupo Coppel inauguró en esa ciudad del norte de México su Campus Digital, con el mismo enfoque del mítico centro de desarrollo tecnológico califroniano.
Este Campus Digital es único en el país y tiene como gran objetovo crear nuevas soluciones tecnológicas, mediante la conjución y el talento de sus colaboradores quienes están enfocados en enfrentar los retos presentes y futuros.
Si bien la tarea del Campus Digital es colaborar con el desarrollo tecnológico de la compañía, su relevancia en México va más allá porque además de ser único en el país, marcará la pauta de los siguientes avances tecnologicos que se registrarán en los mercados donde el grupo opera.
Coppel es una de las empresas más tecnológicas del país, desde sus primeros años apostó por esta variable y hoy prácticamente todos sus procesos están automatizados, sus comunicaciones, las actividades relacionadas con sus clientes, y desde luego la operación diaria.
En el Campus Digital colaboran un total de 2 mil 300 especialistas en diversas áreas como programación, artquitectura de sistemas, software, etcétera, pero con características distintas a las de las áreas de trabajo tradicionales, la idea es generar una "experiencia de trabajo" diferente por medio de la cuál los resultados esperados sean también distintos a lo tradicional, para ello tiene áreas suigéneris.
"La calle", el lugar de trabajo
Una de las áreas más llamativas, también única en cualquier centro de trabajo del país, es el que se denomina como "La calle"; un sitio dentro del Campus Digital en el que literalmente se trata de reproducir un espacio público, lleno de bancas, café, foro al aire libre, bardas, y sin espacios de conexión alámbrica.
En este sitio los colaboradores del Campus salen también a trabajar, pero en un espacio completamente distinto, bajo condiciones que, está probado en otras naciones, impulsa la creatividad y la comunicación.
"La calle" es además un espacio cultural, en él se montan exposiciones que impulsan el conocimiento; otra de las ideas es "conectar" en este espacio a los colaboradores de diferentes áreas pero que al final tienen que ver en un mismo proyecto. En "La calle" se acaban los obstáculos, los procesos burocráticos y la comunicación se vuelve más directa. Los beneficios son evidentes, el impulso a la productividad no se ha hecho esperar.
Sobra decir que "La calle" es un espacio relevante pero no el único, el Campus Digital cuenta con jardines, comedores para alimentar simultáneamente hasta a 800 empleados, estacionamiento, biblioteca, y otras áreas de esparcimiento que como señalamos, lo hace único en el país.
La transformación digital de Coppel ya está en marcha con este Campus, el trabajo para llegar a lo que es hoy empezó hace tiempo, al menos 7 años de planeación y trabajo fueron necesario, además de alrededor de 660 millones de pesos; con escaso tiempo en operación, el Campus ya trabaja en el desarrollo del 80 por ciento del software para las tiendas Coppel.
Transformación digital
La transformación digital es uno de los grandes retos para Coppel y las empresas en general, estas instalaciones vienen a resolver los problemas y generan valor para la empresa; el tema digital está considerado esencial en un grupo tan importante. El Campus digital alberga hasta 116 oficinas e instalaciones para los colaboradores, aunque los espacios son móviles en la medida de las necesidades de cada proyecto, esa es una de las grandes ventajas de "La Calle"
El concepto de Sillicon Valley es literal, José Antonio Saracho Angulo, director de sistemas de Grupo Coppel, explicó que la idea fue crear instalaciones enfocadas en el desarrollo de proyectos digitales para hoy y para el futuro, para ello se inspiraron en las legendarias instalaciones estadounidenses, las cuáles visitaron.
El Campus Digital en realidad es "la cereza del pastel" en el esfuerzo de transformación que registra el grupo durante los últimos años, para convertirse en una compañía digital, con servicio parav el cliente y altamente eficiente. Por ello, de acuerdo con las cifras del directivo, Coppel ha invertido 31 mil millones de pesos en los últimos tres años en tecnología, logística, nuevas tiendas y remodelaciones. En inversión tecnológica las inversiones totalizan los 5 mil millones de pesos.
Empleos y atención a clientes
Lss inversiones para los próximos dos años por parte de Coppel rondarán los 40 mil millones de pesos, con lo que se buscará generar más fuentes de empleo y mejorar la atención a clientes, entre otras cosas, de acuerdo con Gastón Luken, director de relaciones institucionales de Coppel.
"Grupo Coppel llega a sus 80 años con un crecimiento constante, con cerca de 140 mil colaboradores en sus 1,677 tiendas, además de las sucursales de BanCoppel y la Afore; también el grupo cuenta con presencia en casi todos los municipios del país, en Argentina con tiendas de la marca, en China con una oficina de para compra de productos y en Estados Unidos con oficinas de distribución", explicó el directivo.
Gastón Luken señaló que Copple ya se coloca como el séptimo generador de empleo en nuestro país, con esquemas de contratación y remuneraciones súmamente competitivos; "no queremos presumir porque una obligación no dese presumirse, pero nosotros siempre hemos pagado el PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas), algunas veces incluso en forma anticipada", señaló Luken.
De acuerdo con sus cifras, el año pasado la marca incorporó 71 tiendas a su red para incrementar la cobertura en el país, además de que concluyeron un edificio de oficinas de 11 niveles y equipar con paneles solares a casi 300 tiendas, de acuerdo con el compromiso de sustentabilidad que tiene la empresa.
Los 40 mil millones de pesos que se tienen proyectados como inversiones para el periodo 2022-2024, permitirá a la emrpesa abrir 350 tiendas más, realizar alrededor de 385 remodelaciones en otras tantas instalaciones, generar alrededor de 10 mil nuevos empleos permanentes y más de 25 mil temporales.
Con 80 años de historia, Coppel le apuesta a la renovación y marca una nueva historia con un Campus Digital único en el país, con el que enfrentará el reto de la transición que marcan los nuevos tiempos.