La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la implementación de una ventanilla única de coordinación inmobiliaria con el objetivo de simplificar los trámites para inversionistas y garantizar proyectos sustentables en la capital. Durante la presentación ante representantes de cámaras empresariales, Brugada destacó que esta iniciativa busca agilizar procesos, combatir la corrupción y ofrecer certeza jurídica a los desarrolladores.
La mandataria enfatizó que este mecanismo funcionará como un "antídoto contra el cártel inmobiliario", asegurando que ningún empresario deberá pagar sobornos para construir en la ciudad. Además, subrayó la importancia del desarrollo inmobiliario como un pilar económico y señaló que la ventanilla única contribuirá al crecimiento económico de la metrópoli.
Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, estará a cargo de este mecanismo y anunció que se iniciará el trabajo con los inversionistas a partir de la próxima semana, con una primera reunión programada para el miércoles 29 de enero. Encinas precisó que hasta el momento se han recibido más de 200 proyectos de inversión.
Esta iniciativa se alinea con la reciente creación de la Agencia de Inversiones de la Ciudad de México (inCDMX), liderada por Arturo Palacios, que tiene como finalidad facilitar la atracción de capital y fortalecer la economía local. Durante su anuncio, Brugada hizo un llamado al trabajo conjunto con el sector empresarial, resaltando su papel fundamental en el bienestar de la capital y sus habitantes.
Foto por Cuarto Oscuro