facebook
Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros y conservar empleos en la tauromaquia

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros y conservar empleos en la tauromaquia

Ciudades jueves 13 de marzo de 2025 -

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una propuesta legislativa para prohibir la violencia en las corridas de toros, garantizando el bienestar de los animales y al mismo tiempo conservando los empleos en la industria taurina.

Acompañada de su gabinete y diputados locales, Brugada presentó un modelo de tauromaquia libre de violencia, con nuevas reglas que aseguran la protección de los toros y permiten la continuidad del espectáculo sin maltrato animal.

Principales cambios en el espectáculo taurino

Brugada explicó que la iniciativa contempla tres puntos clave:

1. Se prohíben las corridas de toros con violencia.
2. Se crea la figura del "espectáculo taurino libre de violencia", permitiendo la continuidad del evento bajo nuevas reglas.
3. Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, garantizando su regreso a la ganadería.

Además, se prohíbe el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas; solo se permitirá el uso del capote y la muleta. También se protegerán los cuernos de los toros para evitar lesiones y el tiempo de la corrida se reducirá a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

CDMX a la vanguardia en protección animal

Durante la presentación en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó que la Ciudad de México es una de las entidades más avanzadas en protección animal, por lo que sus leyes deben evolucionar junto con la sociedad.

“La ciudad no puede mantener la crueldad como espectáculo, ni prolongar el dolor y la muerte de un animal por entretenimiento. Es momento de transformar la tauromaquia y ponernos a la vanguardia mundial”, expresó Brugada.

La propuesta surge en el contexto del debate legislativo sobre la prohibición de las corridas de toros en la CDMX, impulsado por la ciudadanía. La jefa de Gobierno aseguró que su administración ha dialogado con todos los sectores involucrados, desde activistas por los derechos de los animales hasta empresarios taurinos, para alcanzar un consenso.

Compromiso con el bienestar animal y el empleo

Brugada recordó que en 2024 se aprobó una reforma constitucional que prohíbe el maltrato animal en México, y que la Constitución de la Ciudad de México reconoce a los animales como seres sintientes.

Finalmente, la jefa de Gobierno destacó que esta iniciativa no busca eliminar la tauromaquia, sino transformarla en un espectáculo sin violencia, donde se conserven los empleos de miles de familias que dependen de la industria taurina.

"El objetivo es transformar, no desaparecer. Apostamos por un modelo taurino libre de violencia que sea referente mundial”, concluyó Brugada.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -