Claudia Bolaños
Con el argumento abordar temas de seguridad, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunió en privado con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) y la Comisión de Justicia para hablar de distintos temas, en un acto respetuoso pero que “no fue un día de campo”.
El coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, informó, en su cuenta de Twitter, que “en un ejercicio plural, recibimos en el Senado al Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR México, quien comparece ante la Junta de Coordinación Política y la directiva de la Comisión de Justicia. Diálogo franco y abierto”.
En punto de las 5 de la tarde llegó al Senado, Alejandro Gertz Manero para comparecer, como se tenía previsto, pero fue recibido en el marco de un fuerte dispositivo con personal de seguridad del Senado de la República.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, fue el encargado de recibirlo, y antes de pasar con los coordinadores de todas las fracciones políticas, se reunieron solos, también en privado, en la oficina de Monreal.
Montreal señaló que era una reunión para hablar de diversos temas de interés de los senadores, y en un tono respetuoso.
Se tenía previsto que Gertz Manero abriría el encuentro con un mensaje, para luego dar paso a los cuestionamiento de los líderes parlamentarios.
Fueron dos y media de comparecencia, en privado, como lo acordaron todos los integrantes de la Jucopo, indicó Monreal, quien al término de la misma habló sobre lo ocurrido en la reunión que calificó como de “alto nivel”.
Dijo que hubo diálogo y la respuesta puntual por parte del fiscal. “Fue la marca de la comparecencia”, aunque refirió que “no fue un día de campo” para el fiscal.
Gertz Manero, quien ha estado en el ojo del huracán al filtrarse una comunicación con un subalterno, para buscar que ministros no liberen a Alejandra Cuevas, su sobrina política, quien junto con su madre, y ex cuñado del funcionario se encuentran acusadas del homicidio de su hermano, Federico Gertz, por supuestas omisiones en los cuidados de quien tenía 82 años de vida.
Ese fue uno de los temas que se trataron en la reunión, sobre su supuesta injerencia ante la SCJN, su espionaje y confianza en el cargo, la violencia en Michoacán (caso de fusilamiento) y reformas al Código Penal.