En una marcha realizada en Tuxtla Gutiérrez, decenas de comunicadores de Chiapas expresaron su preocupación y exigieron justicia por los homicidios y agresiones dirigidos hacia periodistas. El objetivo principal de la manifestación fue garantizar la seguridad y protección en el ejercicio de su labor informativa.
Los manifestantes recorrieron las calles de la capital del estado y finalizaron con un mitin frente al palacio de gobierno, donde colocaron cartulinas con sus demandas. Durante el acto, la reportera Karla García leyó un pronunciamiento en el que enfatizó la necesidad de poner fin a las muertes de comunicadores por simplemente realizar su trabajo.
Los comunicadores instaron a las autoridades a mejorar el mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas. Además, resaltaron que el año pasado fue considerado como "el más letal para el periodismo en el mundo", y México ocupó el segundo lugar con 15 asesinatos.
En lo que va de 2023, se han registrado cinco casos de comunicadores asesinados en el país, y la mayoría de los responsables de estos homicidios aún no han sido llevados ante la justicia.
Los manifestantes recordaron el caso pendiente de Mario Gómez, periodista asesinado a tiros el 21 de septiembre de 2018 en el municipio de Yajalón. Aunque el ejecutor fue encarcelado, el autor intelectual del crimen sigue en libertad.
También mencionaron el caso de Fredy López Arévalo, quien fue asesinado el 28 de octubre de 2021 en San Cristóbal de las Casas. Los presuntos responsables fueron encontrados sin vida, lo cual no representa una verdadera justicia según los comunicadores.
La marcha de los comunicadores en Chiapas refleja la creciente preocupación por la violencia dirigida hacia el gremio periodístico y la urgente necesidad de proteger y garantizar la libertad de expresión en el ejercicio de su labor.