Este 20 de noviembre marca el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, un evento que se celebra a nivel nacional con desfiles para recordar el movimiento armado. Entre ellos, destaca el emblemático desfile que tiene lugar en las calles del Centro Histórico y el Zócalo de la Ciudad de México.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informa que más de 2 mil elementos de las Fuerzas Armadas participarán en el desfile, escenificando los episodios más significativos de la Revolución Mexicana. Los preparativos y ensayos de los uniformados se llevaron a cabo en el Campo Militar número 1, ubicado en Naucalpan de Juárez, Ciudad de México.
Este año, el gobierno federal anunció que el número de militares participantes será menor debido a que más de 10 mil agentes de las Fuerzas Armadas están involucrados en tareas de atención para la reconstrucción del puerto de Acapulco, afectado por el huracán Otis.
El desfile, programado para la mañana del 20 de noviembre, se espera que comience alrededor de las 10:00 horas, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades. Dado que es un día festivo a nivel nacional, se anticipa la presencia de una gran multitud, y se estima que el evento podría durar entre una hora y media a dos horas.
Durante la ceremonia, se prevé que las autoridades rindan homenaje a las mujeres que participaron en la Revolución, destacando figuras como Amelia Robles Ávila, quien luchó disfrazada y alcanzó el grado de Coronel, así como a Adela Velarde Pérez y Valentina Ramírez Avitia.
En cuanto a la ruta del desfile, se pronostica que será similar a conmemoraciones anteriores, iniciando en el Zócalo capitalino y culminando en el Campo Marte. El recorrido podría abarcar calles y avenidas como Plaza de la Constitución, Eje Central, Insurgentes, Avenida Juárez, 5 de Mayo y Paseo de la Reforma.
Foto por Cuarto Oscuro