facebook comscore
Cuidado con el mercado petrolero

Cuidado con el mercado petrolero

Columnas viernes 02 de junio de 2023 -

*Podría ser el escenario para dirimir los conflictos geopolíticos y geoestratégicos

Sube unos cuántos dólares y baja lo mismo, se mueve en un margen muy estrecho desde hace varios meses.

Es el precio mundial del petróleo; cualquiera diría que estamos frente a un mercado estable, o con un bajo nivel de volatilidad al menos por el momento; pero podría ser todo lo contrario.

Analistas expertos en el mercado petrolero, que saben de los entretelones, dicen que los momentos de calma en el mercado petrolero, sobre todo en los años recientes, pueden ser el preludio de una tormenta.

Si existen dudas al respecto, quizás deberíamos atender las palabras del ministro de Energía saudí, Abdulaziz bin Salman.

Este funcionario árabe advirtió la semana pasada a los vendedores en corto que apostaban a que los precios del petróleo, con la siguiente frase: "deberían tener cuidado".

Una frase así sería incluso irrelevante si fuera pronunciada por muchos otros funcionarios en el mundo, de muchos países.

Pero, Abdulaziz pertenece a ese grupo de personalidades que incluso sin ser populares, sus palabras pueden impactar sobre manera, es el ministro de energía del principal productor de petróleo del mundo y cabeza del cartel petrolero más influyente del planeta.

Sus palabras fueron interpretadas como una posible señal de que la OPEP+ podría recortar la producción, eso no es cualquier cosa.

En cambio, Sin embargo, los comentarios de fuentes petroleras rusas, incluido el viceprimer ministro Alexander Novak, señalan otra cosa para el tercer mayor productor de petróleo del mundo, hoy en guerra por cierto, Rusia se inclina por mantener la producción sin cambios.

Un contraste en los puntos de vista y en las estrategias, tampoco es poca cosa.

Los expertos descartan por completo una "guerra interna en la OPEP+", pero los desacuerdos no abonan a la estabilidad de largo plazo en el mercado.

Apenas en abril, Arabia Saudita y otros miembros de la OPEP+ anunciaron nuevos recortes de la producción de petróleo, de 1.2 millones de barriles diarios (bpd), con lo que el volumen total de recortes de la OPEP+ desde la pandemia asciende a 3.66 millones de bpd.

Y en todo esto entra también a escena la guerra Rusia-Ucrania, el enfrentamiento comercial China-EU, las expectativas de recesión global, la desaceleración, por mencionar algunas.

El mercado petrolero puede estar relativamente tranquilo, pero puede ser superficial.

Este próximo domingo 4 de junio se llevará a cabo una reunión más de la OPEP+, y si algo no existe previo a esta reunión es certidumbre.

Así es que: cuidado con el mercado petrolero, en él pueden dirimirse los conflictos geopolíticos y geoestratégicos que se mantienen vigentes en el planeta.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El INE y sus medidas cautelares Columnas
2023-09-27 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-27 - 01:00
El silencio que grita Columnas
2023-09-27 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-27 - 01:00
MBS vs. MBZ Columnas
2023-09-27 - 01:00
Ignacio Manuel Altamirano Columnas
2023-09-27 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-26 - 01:00
En Morelos es Margarita Columnas
2023-09-26 - 01:00
Crónica de Debates Presidenciales Columnas
2023-09-26 - 01:00
ORGULLO TLAXCALTECA Columnas
2023-09-26 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-26 - 01:00
Biden y Trump con Auto Workers Columnas
2023-09-26 - 01:00
EU Y SUS ACCIONES CONTRA MEXICO Columnas
2023-09-26 - 01:00
Paso a paso Columnas
2023-09-26 - 01:00
¿Cómo detecto la neuropatía? Columnas
2023-09-26 - 01:00
+ -